En detalle: el diagrama del medidor de pinza amperimétrica ts4501 diagrama de la reparación de bricolaje de un maestro real para el sitio my.housecope.com.
Transformador de corriente. Pinza de corriente. Cálculo en línea, en línea. Hazlo tu mismo. Fabricación. Solicitud.
Me gustaría llamar su atención sobre el hecho de que el voltaje en la salida del transformador de corriente será bipolar incluso si fluye una corriente unipolar pulsante en el circuito medido. El transformador no puede transmitir voltaje DC. Transferirá solo el componente de CA de la corriente medida al devanado de salida.
Una nota más. La derivación secundaria debe permitir que la corriente eléctrica fluya en ambas direcciones. Es inaceptable poner un diodo en serie con el devanado de salida. Esto puede provocar picos de voltaje en este devanado, saturación del transformador, interferencia en el circuito medido, ruptura del diodo. Primero puede colocar una resistencia de derivación y solo luego quitarle el voltaje a través del diodo, o colocar un puente con una resistencia de derivación incluida en su diagonal. Se sabe que el puente tiene conductividad bidireccional desde el lado de las entradas de voltaje de CA.
A su atención una selección de materiales:
A Diseño de fuentes de alimentación y convertidores de tensión. Desarrollo de fuentes de alimentación y convertidores de tensión. Esquemas típicos. Ejemplos de dispositivos terminados. Cálculo en línea. Posibilidad de hacer una pregunta a los autores.
PAGS El diseño Raktika de los circuitos electrónicos El arte del diseño de los dispositivos. Base del elemento. Esquemas típicos. Ejemplos de dispositivos terminados. Descripciones detalladas. Cálculo en línea. Posibilidad de hacer una pregunta a los autores.
En algunos casos, es útil medir la suma de corrientes a través de varios conductores. Luego, todos estos conductores pasan a través de la ventana del núcleo. La fuerza de la corriente en el devanado secundario será proporcional a la fuerza de la suma de las corrientes. La dirección del flujo de corriente es importante. Si se pasa un cable para que la corriente fluya en una dirección y el segundo para que la corriente fluya en la dirección opuesta, entonces la salida será una diferencia en las corrientes. Como ya escribí, el transformador de corriente funciona mejor con corriente medida simétrica. En algunos casos, esto se puede lograr colocando los conductores en la dirección correcta. Por ejemplo, en un convertidor de tensión push-pull, se puede utilizar un transformador de corriente para limitar la corriente. Puede omitir los conductores conectados a los colectores (drenajes) de los transistores para que la corriente fluya a través del transformador en una dirección, pero puede pasarlos en forma cruzada y aplicar el voltaje medido al puente. Entonces, el transformador de corriente funcionará en un modo más suave.
![]() |
Video (haga clic para reproducir). |
La pinza amperimétrica es un transformador de corriente convencional, solo plegable. El conductor en el que medimos la corriente pasa a través del núcleo. Luego, los alicates colapsan, el núcleo se cierra. El mango de la pinza amperimétrica contiene un devanado secundario en este núcleo plegable.
Esta pinza amperimétrica le permite medir la corriente CA. Se aplica un principio ligeramente diferente a la medición de corriente CC. Descripción de la pinza amperimétrica de CC.
Mire un ejemplo del uso de un transformador de corriente en varios dispositivos electrónicos:
- Fuente de alimentación conmutada de laboratorio. Cargador
La pinza amperimétrica de corriente continua de "Medición" principal: accesorio de bricolaje para el multímetro. Descripción
Para medir corrientes altas, por regla general, se utiliza un método sin contacto, una pinza amperimétrica especial.El medidor de pinza es un dispositivo de medición con un anillo deslizante, que cubre el cable eléctrico y el valor de la corriente que fluye se muestra en el indicador del dispositivo.
La superioridad de este método es indiscutible: para medir la intensidad de la corriente, no es necesario romper el cable, lo cual es especialmente importante cuando se miden corrientes altas. Este artículo describe Pinza amperimétrica DC... que es muy posible hacerlo usted mismo.
Para ensamblar el dispositivo, necesita un sensor Hall sensible, por ejemplo, UGN3503. La figura 1 muestra un dispositivo de alicates hecho en casa. Como ya se mencionó, se necesita un sensor Hall, así como un anillo de ferrita con un diámetro de 20 a 25 mm y un gran "cocodrilo", por ejemplo, similar a los cables para encender (encender) un automóvil.
El anillo de ferrita debe cortarse con precisión y precisión o romperse en 2 mitades. Para hacer esto, el anillo de ferrita debe primero cortarse con una lima de diamante o una lima de ampolla. A continuación, lije las superficies de la fractura con papel de lija fino.
En un lado, pegue una junta de un papel Whatman de dibujo a la primera mitad del anillo de ferrita. En el otro lado, pegue el sensor Hall en la otra mitad del anillo. Lo mejor es pegarlo con pegamento epoxi, solo debe asegurarse de que el sensor Hall se adhiera bien a la zona de fractura del anillo.
El siguiente paso es conectar ambas mitades del anillo y envolverlo con un cocodrilo y pegarlo. Ahora, cuando presione las asas de cocodrilo, se abrirá el anillo de ferrita.
El diagrama esquemático de la conexión al multímetro se muestra en la Figura 2. Cuando la corriente fluye a través del cable eléctrico, aparece un campo magnético a su alrededor y el sensor Hall fija las líneas de fuerza que lo atraviesan y genera un voltaje constante en la salida. .
Este voltaje se amplifica (en términos de potencia) de OA A1 y va a los terminales del multímetro. La relación entre el voltaje de salida y la corriente que fluye: 1 amperio = 1 mVoltio. Los trimmers R3 y R6 son multivuelta. Para configurar, necesita una fuente de alimentación de laboratorio con una corriente de salida mínima de aproximadamente 3 A y un amperímetro incorporado.
Primero, conecte este accesorio a un multímetro y ajústelo a cero cambiando la resistencia R3 y la posición media de R2. Además, antes de cualquier medición, será necesario poner a cero con el potenciómetro R2. Configure la fuente de alimentación al voltaje más bajo y conecte una carga más grande, por ejemplo, la bombilla que se usa en los faros de un automóvil. Luego, enganche los "alicates" en uno de los cables conectados a esta lámpara (Figura 1).
Aumente el voltaje hasta que el amperímetro de la fuente de alimentación muestre 2 amperios. Apriete la resistencia R6 para que el valor de voltaje del multímetro (en milivoltios) corresponda a los datos del amperímetro de la fuente de alimentación en amperios. Verifique las lecturas unas cuantas veces más cambiando el amperaje. Mediante este accesorio es posible medir corriente hasta 500A.
Para medir una gran corriente, utilice un método sin contacto: una "pinza de corriente" especial. Este es un dispositivo de medición electrónico, algo similar a un multímetro, con una especie de pinza de ropa que sobresale desde arriba. Esta pinza para ropa está enganchada a un cable y las lecturas de corriente en este cable se observan en la pantalla. En resumen, miden la corriente del consumidor: un motor eléctrico asíncrono, calentador de agua, hervidor eléctrico, etc. Las ventajas de este método son obvias: para medir la corriente, no es necesario interrumpir el circuito, que es especialmente importante al medir grandes corrientes.
Usted mismo puede hacer una "pinza amperimétrica" para un multímetro ordinario si tiene un sensor Hall sensible, por ejemplo, UGN3503. La figura 1 muestra la construcción de unos "alicates" caseros. Necesitamos, como ya se mencionó, un sensor de pasillo, así como un anillo de ferrita con un diámetro de 20-25 mm y un gran "cocodrilo", por ejemplo, para conectar algo a la batería de un automóvil.El anillo debe romperse con precisión y cuidado en dos mitades. Para hacer esto, el anillo primero debe archivarse con un archivo de ampolla médica. Luego, trate las superficies rotas con un papel de lija fino. En un lado, en una de las mitades del anillo, pegue una junta de papel grueso (dibujo de papel Whatman). En el otro lado, pegue el sensor Hall en una de las mitades del anillo. Es más conveniente pegarlo con pegamento epoxi, pero para que el sensor se ajuste perfectamente al lugar donde se rompe el anillo. Luego, habiendo doblado ambas mitades del anillo como se muestra en la Figura 1, deben insertarse en la "boca del cocodrilo" y pegarse a las "mandíbulas del cocodrilo" con el mismo pegamento epoxi.
El resultado debe ser una estructura, que se muestra esquemáticamente en la Figura 1. Al presionar las manijas de cocodrilo, el anillo de ferrita debe abrirse junto con sus mordazas.
Ahora sobre la parte electrónica.
El diagrama esquemático de la conexión al multímetro se muestra en la Figura 2. Cuando la corriente pasa a través del cable, aparece un campo magnético a su alrededor, cuyas líneas de fuerza penetran el sensor Hall y aparece un voltaje constante en su salida. Este voltaje se amplifica en potencia por el amplificador operacional A1 y se alimenta a la entrada del multímetro. Voltaje de salida frente a corriente: 1A = 1 mV.
Las resistencias de ajuste R3 y R6 deben ser de varias vueltas.
Para establecerlo, necesita una fuente de alimentación de laboratorio con una corriente de salida de al menos 3A, con un amperímetro incorporado.
Primero, conecte el accesorio a un multímetro y calibre a cero ajustando R3 con R2 en la posición media. Luego, antes de cada medición, será necesario poner a cero con la resistencia variable R2.
Establezca el voltaje al mínimo y conecte una carga potente, por ejemplo, una lámpara de un faro de automóvil.
Coloque una "marca" en uno de los cables que conducen a esta lámpara (como se muestra en la Figura 1). Aumente el voltaje hasta que el amperímetro de la fuente muestre 2-2.5A. Ajuste R6 para que la lectura del multímetro en milivoltios sea igual a la lectura del amperímetro de la fuente en amperios. Verifique las lecturas cambiando el amperaje en una dirección u otra (disminuyendo - aumentando la corriente y comparando con el amperímetro de la fuente).
Con este accesorio, puede medir corriente hasta 500A. Por ejemplo, puede medir el consumo actual de un motor de arranque cuando se arranca el motor.
Entre las herramientas necesarias para que cualquier electricista pueda trabajar, independientemente de la zona en la que realice su trabajo, la pinza amperimétrica es una de las herramientas más imprescindibles que se utilizan a diario.
Es con la ayuda de esta herramienta que se llevan a cabo las mediciones de los indicadores de corriente alterna sin romper el circuito y otros parámetros importantes de las redes eléctricas. Una característica importante de esta herramienta es que para medir los parámetros establecidos, no es necesario conectarse directamente a los conductores de corriente, basta con insertar los cables aislados en el espacio interior, entre las abrazaderas de la herramienta.
Antes de hablar sobre cómo usar una pinza amperimétrica, debe comprender cómo funcionan. El principio de funcionamiento se basa en la ley de inducción mutua. El funcionamiento de una pinza amperimétrica es similar al de un transformador. El conductor medido actúa como un devanado primario y se forma un campo magnético alterno a su alrededor. Las pinzas del dispositivo realizan la función del devanado secundario del transformador y, de acuerdo con la ley de inducción mutua, se les induce una corriente. Sobre la base de los indicadores de esta corriente, se calculan los principales parámetros técnicos medidos de la corriente.
La principal ventaja del dispositivo es la capacidad de medir corrientes sin conectar el dispositivo a una interrupción en el circuito eléctrico y medir grandes corrientes de carga. Una pinza amperimétrica con multímetro se distingue por el hecho de que, además de las pinzas en sí, también están equipadas con sondas para medir los parámetros necesarios, por ejemplo, la resistencia, a través del contacto directo con el conductor.
Casi todas las pinzas de corriente del mercado actual son digitales. Echemos un vistazo más de cerca a cómo usar una pinza amperimétrica.
Analicemos esto usando el ejemplo de un dispositivo digital y analógico.
El dispositivo es profesional. Consiste en una pantalla digital en cristales líquidos, que refleja todos los valores medidos, un interruptor giratorio circular. Su escala muestra los principales parámetros de los límites de medición y sus valores en el rango deseado. La parte principal de trabajo del dispositivo es la propia abrazadera (abrazadera - transformador).
La figura anterior muestra el panel de control de la pinza amperimétrica digital M266.
Y la figura siguiente muestra el conjunto completo suministrado de este dispositivo.
El dispositivo tiene límites de medición de corriente: 20 A, 200 A y 1000 A
La pinza de medición digital M266 está equipada con un multímetro con sondas. Se pueden utilizar para medir voltajes de hasta 1000 voltios CC y 750 voltios CA. El dispositivo puede verificar el estado de los diodos semiconductores, usar el dispositivo para la continuidad de los circuitos eléctricos y medir la temperatura. Estas pinzas amperimétricas también pueden medir la resistencia de aislamiento de conductores hasta 2000 megaohmios.
Para ver el video de la pinza amperimétrica M266, consulte a continuación:
Este dispositivo de medición utiliza los mismos principios físicos para las mediciones que las pinzas digitales, pero su funcionalidad es ligeramente inferior. El dispositivo tiene límites de medición para corriente: 10A, 25A, 100A, 250A y 500A, para voltaje 30V y 600V, para resistencia 2kOhm. Pero no puede medir la temperatura y la resistencia del aislamiento. Para todos los demás indicadores, no es inferior a un dispositivo digital.
Para realizar una medición con una pinza amperimétrica digital, debe realizar las siguientes operaciones:
- Encienda el dispositivo y coloque el interruptor giratorio en el sector del límite de medición que necesita;
- Coloque un conductor entre las abrazaderas del transformador portadoras magnéticas;
- Espere hasta que los resultados de la medición aparezcan en la pantalla.
Al realizar trabajos de medición de voltaje y corriente en redes eléctricas utilizando pinzas amperimétricas de medición, debe recordar las siguientes sutilezas de dicho trabajo:
- Si los parámetros mostrados en el panel de instrumentos no son correctos, asegúrese de haber seleccionado el rango de medición correcto para trabajar con el instrumento. Al realizar mediciones con un dispositivo puntero, la flecha puede "salirse de escala";
- Para que el uso del dispositivo de medición dé los resultados más precisos, se recomienda utilizar el siguiente método de medición: gire algunas vueltas del conductor medido en la pinza (esto debe hacerse desenergizando primero este conductor y verificando la ausencia de voltaje con el indicador), y después de aplicar voltaje, divida los resultados de la medición por el número de vueltas.Por lo tanto, el resultado obtenido reflejará con mayor precisión la corriente de operación real;
- Observe estrictamente todas las precauciones de seguridad cuando trabaje con circuitos activos.
Es importante recordar que todos los trabajos de construcción y mantenimiento de redes eléctricas, así como las mediciones eléctricas, deben ser realizados solo por personal especialmente capacitado que cuente con todas las aprobaciones necesarias y una orden para realizar trabajos bajo voltaje. Observe las reglas de seguridad eléctrica, a saber: use zapatos con suela de goma (chanclos dieléctricos), use guantes dieléctricos de goma, trabaje con un compañero.
Sin embargo, nunca olvide el peligro que representa la corriente eléctrica para la salud humana. Y si duda de sus calificaciones, manténgase alejado de las redes eléctricas, tableros de distribución y trabajos eléctricos. La vida puede ser el precio de un error aquí. Cuídese y utilice los servicios de profesionales.
Para medir corrientes altas, por regla general, se utiliza un método sin contacto, una pinza amperimétrica especial. El medidor de pinza es un dispositivo de medición con un anillo deslizante, que cubre el cable eléctrico y el valor de la corriente que fluye se muestra en el indicador del dispositivo.
La superioridad de este método es indiscutible: para medir la intensidad de la corriente, no es necesario romper el cable, lo cual es especialmente importante cuando se miden corrientes altas. Este artículo describe Pinza amperimétrica DC, que es muy posible hacerlo usted mismo.
Para ensamblar el dispositivo, necesita un sensor Hall sensible, por ejemplo, UGN3503. La figura 1 muestra un dispositivo de alicates hecho en casa. Como ya se mencionó, se necesita un sensor Hall, así como un anillo de ferrita con un diámetro de 20 a 25 mm y un gran "cocodrilo", por ejemplo, similar a los cables para encender (encender) un automóvil.
El anillo de ferrita debe cortarse con precisión y precisión o romperse en 2 mitades. Para hacer esto, el anillo de ferrita debe primero cortarse con una lima de diamante o una lima de ampolla. A continuación, lije las superficies de la fractura con papel de lija fino.
En un lado, pegue una junta de un papel Whatman de dibujo a la primera mitad del anillo de ferrita. En el otro lado, pegue el sensor Hall en la otra mitad del anillo. Lo mejor es pegarlo con pegamento epoxi, solo debe asegurarse de que el sensor Hall se adhiera bien a la zona de fractura del anillo.
El siguiente paso es conectar ambas mitades del anillo y envolverlo con un cocodrilo y pegarlo. Ahora, cuando presione las asas de cocodrilo, se abrirá el anillo de ferrita.
El diagrama esquemático de la conexión al multímetro se muestra en la Figura 2. Cuando la corriente fluye a través del cable eléctrico, aparece un campo magnético a su alrededor y el sensor Hall fija las líneas de fuerza que lo atraviesan y genera un voltaje constante en la salida. .
Este voltaje se amplifica (en términos de potencia) de OA A1 y va a los terminales del multímetro. La relación entre el voltaje de salida y la corriente que fluye: 1 amperio = 1 mVoltio. Los trimmers R3 y R6 son multivuelta. Para configurar, necesita una fuente de alimentación de laboratorio con una corriente de salida mínima de aproximadamente 3 A y un amperímetro incorporado.
Primero, conecte este accesorio a un multímetro y ajústelo a cero cambiando la resistencia R3 y la posición media de R2. Además, antes de cualquier medición, será necesario poner a cero con el potenciómetro R2. Configure la fuente de alimentación al voltaje más bajo y conecte una carga más grande, por ejemplo, la bombilla que se usa en los faros de un automóvil. Luego, enganche los "alicates" en uno de los cables conectados a esta lámpara (Figura 1).
Aumente el voltaje hasta que el amperímetro de la fuente de alimentación muestre 2 amperios. Apriete la resistencia R6 para que el valor de voltaje del multímetro (en milivoltios) corresponda a los datos del amperímetro de la fuente de alimentación en amperios. Verifique las lecturas unas cuantas veces más cambiando el amperaje. Mediante este accesorio es posible medir corriente hasta 500A.
Los más extendidos son los amperímetros de pinza de CA, que normalmente se denominan pinzas amperimétricas. Se utilizan para medir rápidamente la corriente en un conductor sin interrupción y sin ponerlo fuera de servicio. Las pinzas se utilizan en instalaciones de hasta 10 kV inclusive.
La pinza amperimétrica de CA más simple funciona según el principio de un transformador de corriente de una sola vuelta, cuyo devanado primario es un bus o cable con la corriente medida, y el devanado secundario de varias vueltas, al que está conectado el amperímetro, está enrollado. un circuito magnético dividido (Fig. 1, a).
Arroz. una.Circuitos de una pinza amperimétrica de corriente alterna: a - un circuito de la pinza más simple que utiliza el principio de un transformador de corriente de una sola vuelta, b - un circuito que combina un transformador de corriente de una sola vuelta con un dispositivo rectificador, 1 - un conductor con una medida corriente, 2 - un circuito magnético dividido, 3 - un devanado secundario, 4 - un puente rectificador, 5 - marco del dispositivo de medición, 6 - resistencia de derivación, 7 - interruptor de rango de medición, 8 - palanca
Para envolver el autobús, el circuito magnético se abre como un alicate convencional cuando el operador actúa sobre los mangos aislantes o las palancas de los alicates.
En los diseños modernos de pinzas amperimétricas, se utiliza un circuito que combina un transformador de corriente con un rectificador. En este caso, los terminales del devanado secundario están conectados al dispositivo de medición eléctrica no directamente, sino a través de un conjunto de derivaciones (Fig. 1, b).
Las pinzas son de dos tipos: una mano para instalaciones hasta 1000 V y dos manos para instalaciones de 2 a 10 kV inclusive.
Las pinzas de sujeción eléctricas tienen tres partes principales: una de trabajo, que incluye un circuito magnético, devanados y un dispositivo de medición, una aislante, desde la parte de trabajo hasta el tope, un mango, desde el tope hasta el final de las tenazas.
Con alicates de una mano, la parte aislante también sirve como mango. La apertura del circuito magnético se realiza mediante una palanca de presión.
Reglas para el uso de garrapatas. La pinza amperimétrica se puede utilizar en instalaciones eléctricas cerradas, así como en instalaciones abiertas en tiempo seco. Se permite realizar mediciones con alicates tanto en partes cubiertas con aislamiento (alambre, cable, portafusibles tubular, etc.) como en partes desnudas (neumáticos, etc.).
La persona que realiza la medición debe usar guantes dieléctricos y pararse sobre una base aislante. La segunda persona debe pararse detrás y ligeramente al lado del operador y leer las lecturas del medidor.
Pinza amperimétrica tipo Ts20 con circuito magnético deslizante y rectificador con dispositivo se refieren a transformadores de corriente de medida. Estas pinzas permiten, cuando el circuito magnético cubre un conductor con una corriente alterna de una frecuencia de 50 Hz, medir una corriente en el rango de 0 a 600 A. Se enciende un dispositivo de medición eléctrico.
La corriente medida por el dispositivo es directamente proporcional a la corriente en el conductor rodeado por la pinza y se mide en una escala en divisiones de 0 a 15 si el interruptor de pinza está ajustado a 15, 30 o 75 A, o en la escala inferior en divisiones de 0 a 300 cuando este el interruptor está en la posición 300 (300 A).
La pinza amperimétrica tipo Ts20 también permite medir tensión alterna hasta 600 V, frecuencia 50 Hz, para lo cual sus pinzas están conectadas con conductores a aquellos puntos del circuito eléctrico entre los que se mide la tensión, y el interruptor de palanca se coloca en el Posición de 600 V, en la que el devanado secundario del transformador de corriente está en cortocircuito ...
Pinza amperimétrica: a - corriente, b - potencia
Pinza amperimétrica tipo D90 con circuito magnético ferrimagnético deslizante y dispositivo ferrodinámico que permiten medir la potencia activa sin interrumpir el circuito de corriente cubriendo con ellos el conductor de corriente y conectando el dispositivo con dos conductores con enchufes a la tensión de red.
Las pinzas están diseñadas para medir a dos voltajes nominales: 220 y 380 V, frecuencia 50 Hz y, en consecuencia, tres corrientes nominales: 150, 300, 400 A o 150, 300, 500 A, que darán los límites nominales correspondientes de activo. medida de potencia: 25, 50, 75 kW y 50, 100, 150 kW.
Las lecturas dentro del rango de medición de 25, 50, 100 kW se realizan en la escala superior de 0 - 50, y dentro de los límites de 75, 150 kW - a lo largo del durmiente inferior 0 - 150. La conmutación de voltaje se realiza con enchufes, uno de los cuales se inserta en el enchufe del generador marcado "*": Y el otro en un enchufe marcado 220 o 380 V.
La conmutación de los límites de medición de corriente se realiza con un interruptor de palanca, que se establece en una de las seis posiciones correspondientes a los valores de la tensión de red nominal y el valor nominal de la potencia activa medida.
La pinza amperimétrica D90 puede medir la potencia activa en circuitos trifásicos, para lo cual es necesario cubrir el cable lineal con un circuito magnético, y conectar el devanado de voltaje al voltaje lineal o de fase correspondiente. En el modo simétrico, es suficiente medir la potencia de una fase y multiplicar por tres el resultado de la medida, y en el modo asimétrico, medir las potencias correspondientes una a una según los diagramas de dos o tres dispositivos y sumar las obtenidas. resultados algebraicamente.
El error de medida cuando se utilizan pinzas de medida eléctricas de los tipos C20 y D90 no supera el 4% de este límite de medida en cualquier posición de las propias tenazas y del conductor en la ventana del circuito magnético.
Como su nombre lo indica, la pinza TC o Dietze está diseñada para medir la fuerza de una corriente alterna en un circuito sin romperlo. El funcionamiento de un instrumento de medición de corriente se basa en el principio del transformador de corriente más simple. En este caso, el devanado primario es un bus o cable con una corriente medida, y el papel del secundario lo desempeña el agarre de la pinza, dentro de la cual hay un segundo devanado multivuelta enrollado en un núcleo magnético hecho de ferromagnético. material. La corriente alterna en el alambre (bobina primaria) crea un mol magnético alterno, cuyas líneas de fuerza pasan a través del devanado secundario, excitando un EMF en él, en proporción al valor de la corriente en la primera bobina. Por lo tanto, midiendo la EMF emergente, puede encontrar la corriente en la primera bobina (cable).
Los medidores de pinza modernos, independientemente del fabricante y la modificación, contienen los siguientes elementos: circuitos magnéticos con un brazo móvil, un interruptor de rango de medición, una pantalla, conectores de salida para sondas (en este caso, la pinza se puede usar como un multímetro regular ) y un botón de fijación de medición de corriente (foto de abajo).
Figura 1 - ТК S-line DT 266 FT
La mayoría de los medidores de corriente modernos también incluyen un transformador de puente de diodos interno. En este caso, los terminales del devanado secundario están conectados a través de una derivación. Dependiendo del rango de corrientes medidas, la pinza amperimétrica puede ser con una mano (para voltajes de hasta 1000 V) y con dos manos con mangos aislados adicionales (para voltajes de 2 a 10 kV inclusive). Los dispositivos de medición de corriente diseñados para mediciones superiores a 1 kV tienen una longitud de aislante de menos de 38 cm y mangos, no menos de 13 cm.
Como regla general, la categoría de seguridad y la corriente máxima medida se indican en el cuerpo del dispositivo. Por ejemplo:
- CAT III 600 V: esto significa que el dispositivo está protegido contra picos de voltaje a corto plazo dentro del equipo cuando opera en redes fijas con voltajes de hasta 600 V.
- CATIV 300 V: esto significa que el dispositivo está protegido contra picos de voltaje dentro del equipo del nivel primario de suministro de energía con un voltaje de hasta 300 V. Un ejemplo de dicho equipo es un medidor eléctrico convencional.
La pinza amperimétrica solo se puede utilizar en interiores o exteriores en tiempo seco. La corriente se puede medir en cables desnudos y aislados. Antes de su uso, una persona debe usar guantes protectores, poner una base dieléctrica debajo de sus pies y ponerse botas especiales.
Como regla general, el uso de una pinza amperimétrica no es particularmente difícil. Antes de usar la herramienta, vale la pena prestar mucha atención a las precauciones de seguridad, como se mencionó anteriormente.
Cómo usar la pinza amperimétrica correctamente:
- Establezca el rango requerido en el interruptor.
- Presione el botón para abrir el circuito magnético.
- Sujete un solo conductor en una red de CA o CC (si el dispositivo admite esta capacidad).
- Coloque la pinza amperimétrica perpendicular a la dirección del cable.
- Tome lecturas de la pantalla.
A menudo, la dificultad de usar una pinza amperimétrica radica en la selección de un solo conductor: cuando intenta tomar lecturas de un cable normal que viene de una toma de corriente, debe mostrarse cero en la pantalla. Esto se debe a que las corrientes del conductor de fase y del conductor neutro son iguales en magnitud y opuestas en dirección. En consecuencia, los flujos magnéticos creados por ellos se compensan mutuamente. Si las lecturas de corriente son diferentes de cero, esto indica la presencia de una corriente de fuga en el circuito, cuyo valor es igual al valor obtenido. Por lo tanto, para las mediciones, debe encontrar un lugar donde los cables estén separados y seleccionar un solo núcleo. Como tal lugar, puede usar un tablero de distribución o el lugar donde el conductor de fase está conectado al disyuntor. Sin embargo, esto no siempre se puede hacer, lo que limita el alcance de la pinza amperimétrica.
Si se muestra una unidad en la pantalla durante las mediciones, esto indica que el valor de la corriente en el cable está fuera del rango de medición. En este caso, es necesario aumentar el rango de medidas de corriente usando el interruptor. Al tomar medidas en lugares difíciles de alcanzar, puede usar el botón Hold. Con su ayuda, puede registrar el resultado de la última medición y verlo quitando los alicates. Si presiona Hold por segunda vez, se restablecerá el valor.
Puede ver claramente cómo trabajar con una pinza amperimétrica, puede ver las instrucciones en video a continuación: