En detalle: reparación de bricolaje de un voltímetro de interruptor de un maestro real para el sitio my.housecope.com.
Para empezar, si hay un mal funcionamiento, se debe abrir el voltímetro. Para hacer esto, debe tomar un cuchillo y limpiar sus lados del pegamento u otros materiales adhesivos. A continuación, debe determinar su mal funcionamiento. El dispositivo puede estar defectuoso solo por las siguientes razones: falta de equilibrio, error de medición, sobrescritura, no retorno de la flecha a cero. Para ajustar el equilibrio, debe tomar un soldador y aplicar soldadura uniformemente a las antenas de la flecha para que la flecha esté en cero en cualquier posición. Esto puede ser bastante problemático, especialmente cuando el voltímetro tiene una alta sensibilidad.
Para eliminar el error de medición, debe elegir una resistencia en la que las lecturas del dispositivo estén exactamente en la clase de precisión. Esto se puede hacer usando una tienda de resistencia especial. Sobrescribir es una condición en la que la aguja se atasca mientras se mueve a lo largo de la escala. Aquí debe limpiar el anillo y el imán del dispositivo para que no quede una sola mota de polvo a su alrededor.
Y al eliminar el no retorno de la flecha a cero, es necesario alinear el cuadro o reemplazar el cojinete de empuje. Sucede que necesitas hacer ambas cosas al mismo tiempo. Eso, en general, es una reparación bastante simple. Prácticamente no hay otras fallas en él, excepto, por supuesto, que puede haber un circuito abierto en alguna parte, pero dicha falla se elimina de la misma manera que con todos los demás dispositivos electrónicos.
Anteriormente, veía este dispositivo solo en fotos en color en Internet, pero ahora lo vi en el mercado; el cristal está roto, unas pilas antiguas se atan al cuerpo y todo esto se cubre con una capa, por decirlo suavemente, de polvo. Y recuerdo el amperímetro-voltímetro: un probador de transistores TL-4M en el que, a diferencia de muchos otros, además de la ganancia, se pueden verificar otras características de los transistores:
Video (haga clic para reproducir).
corriente inversa de uniones colector - base (Ik.o.) y emisor - base (Ie.o.)
corriente de colector inicial (Ic.p) de 0 a 100 μA;
En casa, desmonté la caja: el cabezal de medición se rompió por la mitad, las resistencias de cinco cables se quemaron casi al estado de las brasas, las bolas que fijan la posición del interruptor de dial están lejos de ser redondas, solo sobresalen grumos del bloque para conectar los transistores probados. No tomé fotos, pero ahora lo siento. La comparación también daría una clara confirmación de la opinión bastante extendida de que los dispositivos de esa época prácticamente no se mataron.
De todos los trabajos de restauración, el más largo y minucioso fue la limpieza general del dispositivo. No enrolle las resistencias, pero puse el OMLT habitual (es claramente visible - la fila de la izquierda, todo "aserrado"), con un acabado fino al valor requerido con un archivo de "terciopelo". El resto de los componentes electrónicos estaban intactos.
Encontrar un nuevo bloque original para conectar los transistores probados, así como restaurar el anterior, no era realista, así que tomé algo más o menos adecuado y corté algo, pegué algo y, como resultado, en un sentido funcional, el reemplazo fue un éxito. No me gustaba girar el interruptor de dial cada vez que terminaban las mediciones (apague la alimentación); puse un interruptor deslizante en el compartimento de alimentación. Afortunadamente, se encontró el lugar. El cabezal de medición resultó estar en buen estado, solo pegó el cuerpo. Pongo bolas de plástico del interruptor ("balas" de una pistola para niños).
Para conectar transistores con "patas" cortas hice cables de extensión con pinzas de cocodrilo y, para mayor comodidad en el trabajo, dos pares de cables de conexión (con sondas y con "cocodrilos").Y eso es todo. Después de encender la alimentación, el dispositivo comenzó a funcionar por completo. Si hay algún error de medición, es claramente insignificante. Las comparaciones en la medición de corriente, voltaje y resistencia con un multímetro chino no revelaron diferencias significativas.
Estuve totalmente en desacuerdo con buscar baterías regulares para el compartimiento de energía cada vez. Por lo tanto, inventé lo siguiente: quité todas las placas de contacto, para que dos baterías de "dedo" entraran en el compartimiento a lo ancho, hice un corte con un tamaño de 9 x 60 mm en la pared lateral desde el lado del compartimento del dispositivo, y eliminó el exceso de espacio libre a lo largo gracias a los insertos realizados con resortes de contacto.
Si alguien "repite", entonces usando este boceto, no será difícil hacerlo.
Incluso resultó ser de alguna manera acogedor. No hay más dudas sobre la fuente de alimentación, no hay escasez de pilas AA. No me negaré el placer de llamar su atención sobre un circuito de un amperímetro-voltímetro, un probador de transistores. Con tanta sencillez y tanto el dispositivo puede.
Este es un diagrama de la instalación de laminillas (contactos) en el interruptor del dispositivo. Sin él, existe el riesgo de no ensamblar el dispositivo en absoluto. Aquí hay un manual de instrucciones completo. La renovación fue realizada por Babay.
Tal reparación se entiende como la implementación de ajustes, principalmente en los circuitos eléctricos del dispositivo de medición, como resultado de lo cual sus lecturas están dentro de la clase de precisión especificada.
Si es necesario, el ajuste se lleva a cabo de una o más formas:
cambio en la resistencia activa en circuitos eléctricos en serie y en paralelo del dispositivo de medición;
cambiar el flujo magnético de trabajo a través del marco reorganizando la derivación magnética o magnetizando (desmagnetizando) un imán permanente;
un cambio en el momento opuesto.
En el caso general, primero, el puntero se coloca en una posición correspondiente al límite de medición superior en el valor nominal del valor medido. Cuando se logre tal cumplimiento, calibre el dispositivo de medición en las marcas numéricas y registre el error de medición en estas marcas.
Si el error excede el permisible, entonces se determina si es posible, por medio del ajuste, introducir deliberadamente el error permisible en la marca final del rango de medición, de modo que los errores en otras marcas numéricas “encajen” en el permisible. límites.
En aquellos casos en que dicha operación no dé los resultados deseados, el instrumento se recalibra con una retracción de la escala. Esto suele ocurrir después de una revisión importante del medidor.
El ajuste de los dispositivos magnetoeléctricos se realiza con un suministro de corriente continua, y la naturaleza de los ajustes se establece según el diseño y el propósito del dispositivo.
Por propósito y diseño, los dispositivos magnetoeléctricos se dividen en los siguientes grupos principales:
voltímetros con resistencia interna nominal indicada en el cuadrante,
voltímetros cuya resistencia interna no está indicada en el dial;
amperímetros de límite único con derivación interna;
amperímetros de rango múltiple con derivación universal;
milivoltímetros sin compensación de temperatura;
milivoltímetros con dispositivo de compensación de temperatura.
Ajuste de voltímetros con resistencia interna nominal indicada en el dial
El voltímetro se incluye en un circuito en serie de acuerdo con el circuito de conmutación del miliamperímetro y se ajusta para obtener, a la corriente nominal, la desviación del puntero hasta la marca numérica final del rango de medición. La corriente nominal se calcula como el cociente de la tensión nominal dividida por la resistencia interna nominal.
En este caso, el ajuste de la deflexión del puntero a la marca numérica final se realiza cambiando la posición de la derivación magnética, o reemplazando los resortes helicoidales, o cambiando la resistencia de la derivación paralela al marco, si ningún.
En el caso general, la derivación magnética elimina por sí misma hasta el 10% del flujo magnético que fluye a través del espacio interglandular, y el movimiento de esta derivación hacia la superposición de las piezas polares conduce a una disminución del flujo magnético en el espacio interglandular. y, en consecuencia, a una disminución del ángulo de deflexión del puntero.
Los resortes en espiral (estrías) en los instrumentos de medición eléctricos sirven, en primer lugar, para suministrar y extraer corriente del marco y, en segundo lugar, para crear un momento que contrarresta la rotación del marco. Cuando se gira el marco, uno de los resortes se retuerce y el segundo gira, en relación con lo cual se crea un momento opuesto total de los resortes.
Si es necesario reducir el ángulo de deflexión del puntero, entonces los resortes en espiral (estiramiento) en el dispositivo deben cambiarse por unos "más fuertes", es decir, para instalar los resortes con un par de torsión mayor.
Este tipo de ajuste a menudo se considera indeseable, ya que está asociado con un trabajo minucioso para reemplazar los resortes. Sin embargo, los reparadores que tienen una amplia experiencia en la soldadura de resortes helicoidales (estrías) prefieren este método. El hecho es que al ajustar cambiando la posición de la placa de derivación magnética, en cualquier caso, como resultado, resulta que se desplaza hacia el borde y la posibilidad de mover aún más la derivación magnética para corregir las lecturas del dispositivo, perturbado por el envejecimiento del imán, desaparece.
Cambiar la resistencia de la resistencia que deriva el circuito del marco con una resistencia adicional solo se puede permitir como una medida extrema, ya que dicha derivación de la corriente generalmente se usa en dispositivos de compensación de temperatura. Naturalmente, cualquier cambio en la resistencia indicada violará la compensación de temperatura y, en casos extremos, solo se puede tolerar dentro de pequeños límites. Tampoco debe olvidarse que el cambio en la resistencia de esta resistencia, asociado con la eliminación o adición de vueltas de cable, debe ir acompañado de una operación larga, pero obligatoria, de envejecimiento del cable de manganina.
Para mantener la resistencia interna nominal del voltímetro, cualquier cambio en la resistencia de la resistencia de derivación debe ir acompañado de un cambio en la resistencia adicional, lo que complica aún más el ajuste y hace que no sea deseable utilizar este método.
Luego, el voltímetro se enciende de acuerdo con el esquema habitual y se verifica. Con los ajustes adecuados de corriente y resistencia, generalmente no se requieren ajustes adicionales.
Ajuste de voltímetros cuya resistencia interna no está indicada en el dial
El voltímetro se enciende, como es habitual, en paralelo con el circuito eléctrico medido y se ajusta para obtener la desviación del puntero hasta la marca numérica final del rango de medición a la tensión nominal para un rango de medición dado. El ajuste se realiza cambiando la posición de la placa al mover la derivación magnética, o cambiando la resistencia adicional, o reemplazando los resortes helicoidales (estrías). Todas las observaciones hechas anteriormente son válidas también en este caso.
A menudo, todo el circuito eléctrico dentro del voltímetro, el marco y las resistencias de cable, se quema. Al reparar un voltímetro de este tipo, primero retire todas las partes quemadas, luego limpie a fondo todas las partes restantes no quemadas, instale una nueva parte móvil, cortocircuite el marco, equilibre la parte móvil, abra el marco y encienda el dispositivo de acuerdo con el esquema de miliamperímetro, es decir, en serie con un modelo de miliamperímetro, determine la corriente de deflexión total de la parte móvil, haga una resistencia con resistencia adicional, magnetice el imán si es necesario y finalmente monte el dispositivo.
Ajuste de amperímetros de límite único con derivación interna
En este caso, puede haber dos casos de operaciones de reparación:
1) hay una derivación interna intacta, y se requiere, al reemplazar la resistencia con el mismo marco, cambiar a un nuevo límite de medición, es decir, volver a calibrar el amperímetro;
2) durante la revisión del amperímetro, se reemplazó el marco, en relación con lo cual cambiaron los parámetros de la parte móvil, es necesario calcular, fabricar uno nuevo y reemplazar el resistor antiguo con resistencia adicional.
En ambos casos, primero se determina la corriente de deflexión total del marco del dispositivo, para lo cual se reemplaza la resistencia por una caja de resistencias y, utilizando un potenciómetro de laboratorio o portátil, se utiliza el método de compensación para medir la resistencia y la corriente de deflexión total de el marco. La resistencia de la derivación se mide de la misma forma.
Ajuste de amperímetros multilímite con derivación interna
En este caso, se instala una llamada derivación universal en el amperímetro, es decir, una derivación, que, según el límite de medición superior seleccionado, se conecta en paralelo al marco y una resistencia con una resistencia adicional en su totalidad o en parte. de la impedancia.
Por ejemplo, una derivación en un amperímetro de tres límites consta de tres resistencias conectadas en serie Rb R2 y R3. Por ejemplo, el amperímetro puede tener cualquiera de los tres rangos de medición: 5, 10 o 15 A. La derivación se conecta en serie al circuito eléctrico de medición. El dispositivo tiene un terminal común "+", al cual se conecta la entrada de la resistencia R3, que es un shunt en el límite de medición de 15 A; las resistencias R2 y Rx están conectadas en serie a la salida de la resistencia R3.
Cuando el circuito eléctrico está conectado a los terminales marcados "+" y "5 A", el voltaje se elimina de las resistencias en serie Rх, R2 y R3 al marco a través de la resistencia R add, es decir, completamente de toda la derivación. Cuando el circuito eléctrico está conectado a los terminales "+" y "10 A", el voltaje se elimina de las resistencias conectadas en serie R2 y R3, y la resistencia Rx resulta estar conectada en serie con la resistencia R add, cuando conectado a los terminales "+" y "15 A", el voltaje en el circuito de marco se elimina de la resistencia R3, y las resistencias R2 y Rx se incluyen en el R add.
Al reparar un amperímetro de este tipo, son posibles dos casos:
1) los límites de medición y la resistencia en derivación no cambian, pero en relación con el reemplazo del marco o una resistencia defectuosa, es necesario calcular, fabricar e instalar una nueva resistencia;
2) el amperímetro está calibrado, es decir, sus límites de medición cambian, en relación con lo cual es necesario calcular, fabricar e instalar nuevas resistencias, y luego ajustar el dispositivo.
En caso de emergencia, que ocurre en presencia de marcos de alta resistencia, cuando se necesita compensación de temperatura, se utiliza un circuito con compensación de temperatura mediante una resistencia o termistor. El dispositivo se verifica en todos los límites, y con el ajuste correcto del primer límite de medición y la fabricación correcta de la derivación, generalmente no se requieren ajustes adicionales.
Ajuste de milivoltímetros sin dispositivos especiales de compensación de temperatura
El dispositivo magnetoeléctrico tiene un marco enrollado en alambre de cobre y resortes en espiral de bronce estaño-Inca o bronce fosforoso, cuya resistencia eléctrica depende de la temperatura del aire dentro del dispositivo: a mayor temperatura, mayor resistencia.
Teniendo en cuenta que el coeficiente de temperatura del bronce de estaño-zinc es bastante pequeño (0.01), y el cable de manganina del que está hecha la resistencia adicional es cercano a cero, se asume aproximadamente el coeficiente de temperatura del dispositivo magnetoeléctrico:
donde Xp es el coeficiente de temperatura de la estructura de alambre de cobre, igual a 0.04 (4%). De la ecuación se deduce que para reducir el efecto sobre las lecturas del instrumento de las desviaciones de la temperatura del aire dentro de la caja con respecto a su valor nominal, la resistencia adicional debe ser varias veces mayor que la resistencia del marco. La dependencia de la relación de la resistencia adicional a la resistencia del marco en la clase de precisión del dispositivo tiene la forma
donde K es la clase de precisión del dispositivo de medición.
De esta ecuación se deduce que, por ejemplo, para dispositivos de clase de precisión 1.0, la resistencia adicional debe ser tres veces la resistencia del marco, y para la clase de precisión 0.5, ya siete veces más. Esto conduce a una disminución en el voltaje útil en el marco y en los amperímetros con derivaciones, a un aumento en el voltaje en las derivaciones. El primero provoca un deterioro en las características del dispositivo, y el segundo, un aumento en el consumo de energía de la derivación. Obviamente, el uso de milivoltímetros que no tengan dispositivos especiales de compensación de temperatura es aconsejable solo para instrumentos de panel de clases de precisión 1.5 y 2.5.
Las lecturas del dispositivo de medición se ajustan seleccionando una resistencia adicional, así como cambiando la posición de la derivación magnética. Los reparadores experimentados también utilizan la polarización del imán permanente del dispositivo. Al realizar el ajuste, incluya los cables de conexión suministrados con el dispositivo de medición o tenga en cuenta su resistencia conectándolos a una caja de resistencias milivoltímetro con el valor de resistencia correspondiente. Al reparar, a veces recurren a reemplazar los resortes helicoidales.
Ajuste de milivoltímetros con dispositivo de compensación de temperatura
El dispositivo de compensación de temperatura le permite aumentar la caída de voltaje en el marco sin recurrir a un aumento significativo en la resistencia adicional y el consumo de energía de la derivación, lo que mejora drásticamente las características de calidad de los milivoltímetros de límite único y rango múltiple de clases de precisión 0.2 y 0,5, utilizados, por ejemplo, como amperímetros con derivación ... Con un voltaje constante en los terminales del milivoltímetro, el error de medición del dispositivo por cambios en la temperatura del aire dentro de la caja puede prácticamente acercarse a cero, es decir, ser tan pequeño que se puede ignorar e ignorar.
Si, durante la reparación del milivoltímetro, se encuentra que no hay un dispositivo de compensación de temperatura, entonces dicho dispositivo se puede instalar en el dispositivo para mejorar las características del dispositivo.
olsa, Olsa. Con el debido respeto, ¡no está bien! También hay indicadores luminosos. No necesito flechas para ellos
Pero 5066, 5068, 69.71, etc. con flechas. Vidrio. Donde puedes comprar
Compramos dispositivos en la fábrica, pero durante mucho tiempo, ilegalmente, por dinero en efectivo. Puede buscar en laboratorios metrológicos, a veces suministrados en repuestos.
¿Son suficientes 10 piezas? daré
Adelante
Pero luego necesitas equilibrar.
ponitechBusque a alguien que vaya a Truskavets para tratar los riñones; todos los trenes pasan por Lviv, daré 10 piezas en la estación.
Desafortunadamente, la temporada de esquí ya está cerrando.
ponitech, descargue el Manual de reparación de instrumentos y reguladores. (Smirnov A.A. 1989) Tengo un libro así. Tuve que seguir los consejos de este libro.
Nabi, Gracias. Smirnov existe desde hace mucho tiempo. Libro de escritorio.
olsa, Gracias por las amables palabras. Aún no hay ningún mensajero. Por favor escríbeme. Hay una pregunta.
Ahora lo estoy reparando. ese gran dispositivo que es más alto.
Marco en el acantilado Resultó oxidado y se cayó
Bueno, rompí la flecha
Es un sabak de vidrio, es bueno que esté hueco.
Inserté una vena del alambre adentro Alineado Y un supermomento
Regístrese para obtener una cuenta. ¡Es simple!
Prohibido
1,015 publicaciones
Nombre: Alexander
Miembros
130 mensajes
Ciudad: Ovruch
Nombre: Yuri
Miembros
5,816 publicaciones
Ciudad: región de Odessa.
Nombre: Ivanovich
aluma (8 de marzo de 2013-15: 32) escribió:
aluma (8 de marzo de 2013-15: 32) escribió:
Miembros
1,116 publicaciones
Moscú
Nombre: Alexander
La falla principal de tales dispositivos (a menos que el marco esté dañado por una corriente excesiva) es el daño mecánico al montaje del marco. En este caso, primero debe asegurarse de que el marco gire libremente, sin atascarse en las agujas, sin una reacción innecesaria. Luego, con pesas, se aseguran de que la flecha permanezca estacionaria para no volcar el dispositivo, solo después de que se ajusta el resorte. Lo que establece el dispositivo en "0" se llama bloqueo. La descripción de qué atornillar donde realmente lleva mucho tiempo, es mejor encontrar una foto.
PD: No todos los detalles se muestran en la foto. No hay tornillos de fijación magnéticos ni tuercas de contacto exteriores.
La publicación ha sido editada Al_ex: 09 de marzo de 2013-00: 21
Prohibido
1,015 publicaciones
Nombre: Alexander
KonstantinXX (8 de marzo de 2013 - 23:41) escribió:
Sucede. 2166985131.html 2087117861.html (Y así, en nuestros mercados de pulgas, nos encontramos con Ts-eshki soviéticos por 40.50 UAH) Es un asunto de amo, si no una lástima por su tiempo. El resorte debe ser plano, como en un reloj. La emboscada aún puede estar en la posición del imán en relación al marco, la escala resulta no lineal si es incorrecta.
ZY. Para que este dispositivo midiera el poste. corriente con los límites indicados en la escala, necesita una derivación externa adecuada.
La publicación ha sido editedaluma el: 09 de marzo de 2013-02: 21
aluma (9 de marzo de 2013-02: 19) escribió:
yurigaen (22 de marzo de 2013 - 14:22) escribió:
Y aunque durante mucho tiempo estamos acostumbrados a los voltímetros digitales, los relojes comparadores todavía se encuentran en la naturaleza.
En algunos casos, su uso puede ser más conveniente y práctico que el uso de los digitales modernos.
Si un voltímetro de dial ha caído en sus manos, es recomendable conocer sus principales características. Se pueden identificar fácilmente por la escala y las inscripciones en ella. Un voltímetro incorporado cayó en mis manos. M42300.
A continuación, debajo de la escala, como regla general, hay varios íconos y se indica el modelo del dispositivo. Entonces, el ícono en forma de herradura (o imán curvo) significa que este es un dispositivo de un sistema magnetoeléctrico con un marco móvil.
En la siguiente imagen, puedes ver una herradura de este tipo.
Una barra horizontal indica que el medidor está diseñado para operar con corriente continua (voltaje).
También conviene aclarar por qué estamos hablando de corriente continua. No es ningún secreto que no solo los voltímetros pueden ser medidores analógicos, sino también una gran cantidad de otros instrumentos de medición, por ejemplo, el mismo amperímetro u ohmímetro analógico.
El funcionamiento de cualquier dispositivo indicador se basa en la deflexión de la bobina en el campo del imán cuando una corriente continua pasa a través de esta misma bobina. Para mostrar lecturas con una flecha en la escala del dispositivo, la corriente debe ser constante.
Si es variable, la flecha se desviará hacia la izquierda y hacia la derecha con la frecuencia de la corriente alterna que fluye a través del devanado de la bobina. Para medir la magnitud de una corriente o voltaje alterno, se incorpora un rectificador en el dispositivo de medición.
Por eso, bajo la escala del dispositivo, se indica el tipo de corriente con la que es capaz de trabajar: directa o alterna.
Además, en la escala del dispositivo, puede encontrar un número entero o fraccionario, como 1,5; 1,0 y similares. Ésta es la clase de precisión del instrumento, expresada como porcentaje. Está claro que cuanto menor sea el número, mejor: las lecturas serán más precisas.
También puede ver una señal de este tipo: dos líneas que se cruzan en ángulos rectos. Este símbolo indica que la posición de funcionamiento del instrumento es vertical.
Las lecturas pueden ser menos precisas cuando se colocan horizontalmente. En otras palabras, el dispositivo puede "mentir". Es mejor instalar un voltímetro de puntero con dicho ícono en el dispositivo verticalmente y excluir una inclinación significativa.
Pero tal señal indica que la posición de trabajo del dispositivo es horizontal.
Otro signo interesante es una estrella de cinco puntas con un número en su interior.
Este letrero advierte que el voltaje entre el cuerpo del dispositivo y su sistema magnetoeléctrico no debe exceder los 2kV (2000 voltios). Vale la pena prestar atención a esto cuando se usa un voltímetro en instalaciones de alto voltaje. Si planeas usarlo en una fuente de alimentación de 12 a 50 voltios, no te preocupes.
Para aquellos que ven la escala del dispositivo por primera vez, surge una pregunta bastante razonable: "¿Pero cómo leer las lecturas?" A primera vista, nada está claro.
.
De hecho, todo es sencillo. Para determinar la división mínima de la escala, debe determinar el número (dígito) más cercano en la escala.Como puede ver en la escala de nuestro М42300, es 2.
Luego, contamos el número de espacios entre las líneas hasta el primer número o dígito - en nuestro caso, hasta 2. Hay 10. Luego dividimos 2 entre 10, obtenemos 0.2. Es decir, la distancia de una línea pequeña a la siguiente es de 0,2 voltios.
Entonces encontramos la división de escala mínima. Por lo tanto, si la flecha del dispositivo se desvía en 2 pequeñas divisiones, esto significará que el voltaje es 0.4V (2 * 0,2 V = 0,4 V).
El ya familiar voltímetro incorporado modelo M42300 está disponible. El dispositivo está diseñado para medir voltaje directo de hasta 10 voltios. El paso de medición es de 0,2 voltios.
Sujetamos dos cables a los terminales del voltímetro (respeta la polaridad!) y conecte una batería agotada de 1,5 voltios o cualquier otra disponible.
Estas son las lecturas que vi en la escala del dispositivo. Como puede ver, el voltaje de la batería es de 1 voltio (5 divisiones * 0,2 V = 1 V). Mientras fotografiaba, la aguja del voltímetro se movió obstinadamente al principio de la escala: la batería estaba emitiendo sus últimos "jugos".
Además, me interesé en la corriente que consume el voltímetro de dial. Por lo tanto, en lugar de una batería, conecté la fuente de alimentación y configuré la salida en 10 voltios, de modo que la flecha del dispositivo se desvió a la escala completa. Luego, conecté un multímetro digital al circuito abierto y medí la corriente.
Resultó que la corriente consumida por el voltímetro de dial era de solo 1 miliamperio (1 mA). Basta con que la flecha se desvíe a la escala completa. Esto es muy pequeño. Déjame explicarte mi pista.
Resulta que un voltímetro de dial es más económico que uno digital. Juzgue usted mismo, cualquier medidor digital tiene una pantalla (LCD o LED), un controlador y elementos de búfer para controlar la pantalla. Y esto es solo una parte de su plan. Todo esto consume corriente, drena la batería o el acumulador. Y si en el caso de un voltímetro con pantalla de cristal líquido, el consumo de corriente es pequeño, entonces, en presencia de un indicador LED activo, el consumo de corriente ya será significativo.
Entonces, resulta que para dispositivos portátiles con fuente de alimentación autónoma, a veces es más prudente usar un voltímetro de dial clásico.
Al conectar un voltímetro a un circuito, hay algunas reglas simples a tener en cuenta.
En primer lugar, se debe conectar un voltímetro (cualquiera, incluso digital, incluso un puntero) en paralelo con el circuito o elemento, cuyo voltaje se planea medir o controlar.
En segundo lugar, se debe tener en cuenta el rango de trabajo de las medidas. Es fácil de reconocer, solo mire la escala y determine el último número en la escala. Este será el voltaje límite para medir con este voltímetro. Naturalmente, también existen voltímetros universales con la opción de un límite de medición, pero ahora estamos hablando de un voltímetro de puntero incorporado con un límite de medición.
Si conecta un voltímetro, por ejemplo, con una escala de medición de hasta 100 voltios, en un circuito donde el voltaje excede estos 100 voltios, entonces la flecha del dispositivo irá más allá de la escala, “fuera de escala”. Este estado de cosas, tarde o temprano, conducirá a daños en el sistema magnetoeléctrico.
En tercer lugar, al realizar la conexión, vale la pena observar la polaridad si el voltímetro está diseñado para medir voltaje CC. Como regla general, la polaridad se indica en los terminales (o al menos uno) - más “+” o menos “-”. Al conectar voltímetros diseñados para medir voltaje CA, la polaridad de la conexión no importa.
Espero que ahora te sea más fácil determinar las principales características de un voltímetro de cuadrante, y lo más importante, aplicarlo en tus productos caseros, por ejemplo, integrándolo en una fuente de alimentación con voltaje de salida ajustable.
... Y si haces iluminación LED de su escala, ¡entonces se verá hermosa en general! De acuerdo, tal voltímetro de puntero se verá elegante e impresionante.
Cuando se trabaja con varios productos electrónicos, es necesario medir los modos o la distribución de voltajes alternos en elementos de circuito individuales.Los multímetros convencionales activados en modo CA pueden registrar solo valores grandes de este parámetro con un alto grado de error. Si es necesario tomar pequeñas lecturas, es deseable tener un milivoltímetro de CA que permita realizar mediciones con precisión de milivoltios.
Voltímetro digital casero
Para hacer un voltímetro digital con sus propias manos, necesita algo de experiencia con componentes electrónicos, así como la capacidad de manejar bien un soldador eléctrico. Solo en este caso puede estar seguro del éxito de las operaciones de montaje realizadas de forma independiente en casa.
Antes de hacer un voltímetro, los expertos recomiendan que estudie cuidadosamente todas las opciones que se ofrecen en varias fuentes. El principal requisito para tal selección es la extrema simplicidad del circuito y la capacidad de medir voltajes alternos con una precisión de 0,1 voltios.
El análisis de muchas soluciones de circuitos mostró que para la fabricación independiente de un voltímetro digital es más conveniente utilizar un microprocesador programable del tipo PIC16F676. Para aquellos que son nuevos en la técnica de reprogramación de estos chips, es recomendable comprar un microcircuito con firmware listo para usar para un voltímetro casero.
Al comprar piezas, se debe prestar especial atención a la selección de un elemento indicador adecuado en los segmentos LED (la variante de un amperímetro analógico típico en este caso está completamente excluida). En este caso, se debe dar preferencia a un dispositivo con un cátodo común, ya que el número de componentes del circuito en este caso se reduce notablemente.
Información adicional. Los radioelementos comerciales convencionales (resistencias, diodos y condensadores) se pueden utilizar como componentes discretos.
Después de comprar todas las piezas necesarias, debe dirigirse al cableado del circuito del voltímetro (fabricando su placa de circuito impreso).
Antes de hacer una placa de circuito impreso, debe estudiar cuidadosamente el circuito del medidor electrónico, teniendo en cuenta todos los componentes y colocándolos en un lugar conveniente para desoldarlos.
Diagrama de dispositivo electrónico
¡Importante! Si tiene fondos gratuitos, puede solicitar la producción de dicho tablero en un taller especializado. La calidad de su rendimiento en este caso será sin duda mayor.
Una vez que la placa está lista, debe "llenarla", es decir, colocar todos los componentes electrónicos (incluido el microprocesador) en sus lugares y luego soldarlos con soldadura de baja temperatura. Los compuestos refractarios no son adecuados en esta situación, ya que se requieren altas temperaturas para calentarlos. Dado que todos los elementos del dispositivo ensamblado son en miniatura, su sobrecalentamiento es extremadamente indeseable.
Para que el futuro voltímetro funcione normalmente, necesitará una fuente de alimentación de CC incorporada o separada. Este módulo se ensambla de acuerdo con el esquema clásico y está diseñado para un voltaje de salida de 5 voltios. En cuanto al componente de corriente de este dispositivo, que determina su potencia de diseño, medio amperio es suficiente para alimentar el voltímetro.
En base a estos datos, nos preparamos (o lo entregamos a un taller especializado para su fabricación) una placa de circuito impreso para una fuente de alimentación.
¡Nota! Sería más racional preparar inmediatamente ambas placas (para el voltímetro en sí y para la fuente de alimentación), sin extender estos procedimientos en el tiempo.
Si lo hace usted mismo, esto le permitirá realizar varias operaciones del mismo tipo a la vez, a saber:
Corte de láminas de laminado de fibra de vidrio de los espacios en blanco del tamaño necesario y su limpieza;
Realización de una fotomáscara para cada uno de ellos con su posterior aplicación;
Grabado de estos tableros en solución de cloruro férrico;
Rellenarlos con componentes de radio;
Soldar todos los componentes colocados.
En el caso de que los tableros se envíen para producción en equipos propios, su preparación simultánea también le permitirá beneficiarse tanto en precio como en tiempo.
Al ensamblar un voltímetro, es importante asegurarse de que el microprocesador en sí esté instalado correctamente (ya debe estar programado). Para hacer esto, es necesario encontrar la marca de su primera pata en el cuerpo y, de acuerdo con ella, fijar el cuerpo del producto en los orificios de montaje.
¡Importante! Solo después de tener total confianza en la correcta instalación de la pieza más crítica, puede proceder a su soldadura ("ajuste de soldadura").
A veces, para instalar un microcircuito, se recomienda soldar un enchufe especial debajo de él en la placa, lo que simplifica enormemente todos los procedimientos de trabajo y configuración. Sin embargo, esta opción es beneficiosa solo si el enchufe utilizado es de alta calidad y proporciona un contacto confiable con las patas del microcircuito.
Después de sellar el microprocesador, todos los demás elementos del circuito electrónico se pueden rellenar y soldar inmediatamente. En el proceso de soldadura, se deben seguir las siguientes reglas:
Es imperativo utilizar un fundente activo que promueva una buena distribución de la soldadura líquida en todo el lugar de aterrizaje;
Intente no mantener la picadura en un lugar durante demasiado tiempo, lo que excluye el sobrecalentamiento de la parte montada;
Después de completar la soldadura, asegúrese de enjuagar la PCB con alcohol o cualquier otro solvente.
En el caso de que no se cometieran errores durante el montaje de la placa, el circuito debería funcionar inmediatamente después de conectarle la alimentación desde una fuente externa de voltaje estabilizado de 5 voltios.
En conclusión, observamos que su propia unidad de fuente de alimentación se puede conectar a un voltímetro listo para usar después de completar su ajuste y verificación, realizado de acuerdo con el método estándar.
Se puede recomendar a los radioaficionados novatos que fabriquen un dispositivo simple que se usa con mayor frecuencia en la reparación o sintonización de dispositivos de radio. El autómetro combina un amperímetro de rango múltiple y un voltímetro de corriente continua y alterna, un ohmímetro y, a veces, también un probador de transistores de baja potencia.
Un diagrama esquemático de un dispositivo de medición tan simplificado se muestra en la Fig. debajo. Mide corrientes DC hasta 100mA, voltajes DC hasta 30 V y resistencias desde 50 Ohm hasta 50 kOhm. El cambio de tipos y límites de medición se realiza conectando una de las sondas a los enchufes Гн1-Гн10. La segunda sonda, insertada en el enchufe Гн11 "General", es común para todos los tipos y rangos de medida.
Ohmímetro de límite único. Incluye: microamperímetro IP1, fuente de alimentación E1 con una tensión de 1,5 V y resistencias adicionales R1 “Set. 0 "y R2. Antes de medir, se conectan las sondas del dispositivo y la flecha del microamperímetro se coloca en la marca final de la escala, que es el cero del ohmímetro, con una resistencia variable R1. Luego, las sondas tocan los terminales de la resistencia, el devanado del transformador o los conductores de la sección del circuito, cuya resistencia debe medirse, y el resultado de la medición se determina en la escala del ohmímetro.
El voltímetro de cuatro límites está formado por el mismo microamperímetro IP1 y resistencias adicionales R3 - R6. Con la resistencia R3 (cuando la segunda sonda está enchufada en el enchufe Gn2), la desviación de la escala completa de la aguja del microamperímetro corresponde a un voltaje de 1 V, con la resistencia R4—3 V, con la resistencia R5 - 10 V, con la resistencia R6— 30 V.
Miliamperímetro de cinco rangos: 0-1, 0-3, 0-10, 0-30 y 0-100 mA. Está formado por un shunt universal compuesto por resistencias R7 - R11, al que se conecta un microamperímetro IP1 con el botón Kn1. Esto se hace para que al medir, el microamperímetro se conecte a una derivación a través de la cual fluye la mayor parte de la corriente medida, y no al revés.
El diseño del medidor de combinación recomendado se muestra en la Fig. Microamperímetro tipo M49 para una corriente total desviada flechas 300 μA con una resistencia de marco de 300 ohmios.La resistencia variable R1 (SPO-0.5), el botón KN (KM1-1) y todos los enchufes del dispositivo se fijan directamente en el panel frontal, cortados de la placa PCB de 2 mm de espesor. El papel de los enchufes Gn1-Gn11 lo desempeña la parte del enchufe del conector de diez pines. Resistencias de baja resistencia R9-R11 del tipo MOI (o bobinado), el resto son MLT para una potencia de disipación de 0,5 o 0,25 W. Las resistencias requeridas de las resistencias se seleccionan al ajustar reemplazándolas, conectando varias resistencias en paralelo o en serie. En el dispositivo descrito, cada una de las resistencias R3 y R6, por ejemplo, se compone de dos resistencias conectadas en serie, cada una de las resistencias R5 y R11 también de dos resistencias, pero conectadas en paralelo.
La calibración del voltímetro y miliamperímetro consiste en ajustar las resistencias de las resistencias adicionales y el shunt universal a las tensiones y corrientes máximas de los límites de medición correspondientes, y el ohmímetro a las marcas de escala para resistencias ejemplares.
Calibre el voltímetro de acuerdo con el diagrama que se muestra en la fig. En paralelo con la batería B1 con un voltaje de 13,5 V (o desde una fuente de alimentación), conecte una resistencia variable Rp con una resistencia de 2-3 kOhm, que actuará como resistencia reguladora, y entre su deslizador y el inferior. (según el diagrama) salida, conectado en paralelo de fabricación propia calibrado (VK) y ejemplar (V) voltímetros. El voltímetro del avómetro de fábrica puede ser ejemplar. Primero, coloque el control deslizante de la resistencia de ajuste en la posición más baja (de acuerdo con el diagrama) y encienda el voltímetro calibrado al primer límite de medición, hasta 1 V.Aumentando gradualmente el voltaje suministrado desde la batería a los voltímetros, configure el voltaje en ellos de acuerdo con el voltímetro de referencia, exactamente igual a 1 V. Si al mismo tiempo la flecha del voltímetro que se está calibrando no alcanza el punto final de la escala, esto indicará que la resistencia de la resistencia adicional R3 giró resulta ser más de lo necesario, y si va más allá de la escala, entonces es menos. Al elegir esta resistencia, asegúrese de que a un voltaje de 1 V, la aguja del voltímetro esté colocada exactamente contra el punto final de la escala.
De la misma forma, pero a tensiones de 3 y 10 V, registradas con un voltímetro de referencia, ajuste las resistencias adicionales R4 y R5 de los dos límites de medida siguientes. Para calibrar el cuarto límite de medida no es necesario aplicar a los voltímetros una tensión de 30 V. Se pueden suministrar 10 V y, seleccionando la resistencia R6, poner la flecha del voltímetro a calibrar en la marca correspondiente a la primer tercio de la escala. En este caso, la desviación de su flecha en toda la escala corresponderá a un voltaje de 30 V.
Para calibrar un miliamperímetro, necesitará: un miliamperímetro para una corriente de hasta 100 mA, un elemento nuevo 343 o 373 y dos resistencias variables: una película (SP, SPO) con una resistencia de 5-10 kOhm y una resistencia de cable de 50-100 ohmios. La primera de estas resistencias de ajuste se utilizará al ajustar las resistencias R7 - R9, la segunda, al ajustar las resistencias R10 y R11 de la derivación universal.
Primero ajuste la resistencia de derivación R7. Para hacer esto, conecte en serie (Fig. B): un miliamperímetro mA ejemplar, mA calibrableAconectado al primer límite de medición (hasta 1 mA), elemento E1 y resistencia variable Rpags... Presione el botón Kn1 "/" (ver Fig. 17) del autómetro y, disminuyendo suavemente la resistencia de entrada de la resistencia de ajuste Rv, establezca la corriente en el circuito a 1 mA. La resistencia de la resistencia R7 debe ser tal que con tal corriente en el circuito, la flecha del miliamperímetro calibrado esté contra el final de la escala.
Ajuste de la misma manera: la resistencia R8 está en el límite de 3 mA, la resistencia R9 está en el límite de 10 mA, y luego, reemplazando la resistencia de ajuste de película por una de alambre, la resistencia R10 está en el límite de 30 mA y, finalmente, R11 está en el límite de 100 mA. Al seleccionar la resistencia de la siguiente resistencia en derivación, no toque las que ya están instaladas; puede derribar la calibración del dispositivo en los primeros límites de medición.
La forma más sencilla de marcar la escala del ohmímetro es utilizar resistencias fijas con una tolerancia de ± 5% o más. Hazlo asi. Primero, cortocircuite las sondas y la resistencia de ajuste R1 “Set. О »coloque la flecha del microamperímetro en la marca final de la escala correspondiente al cero del ohmímetro. Luego abra las sondas y conecte resistencias con resistencias nominales a ellas: 50, 100, 200, 300, 400, 500 Ohm, 1 "Ohm, etc. hasta aproximadamente 50-60 kOhm, notando cada vez en la escala el punto al que desvía la flecha del dispositivo. Y en este caso, componga las resistencias de las resistencias requeridas de resistencias de otras clasificaciones. Por ejemplo, una resistencia de 40 ohmios puede estar formada por dos resistencias de 20 ohmios, una resistencia de 50 k ohmios formada por resistencias de 20 y 30 k ohmios. En los puntos de desviación de la flecha, correspondientes a diferentes resistencias de las resistencias de referencia, marque (gradúe) la escala del ohmímetro.
Las escalas de un dispositivo de medición combinado casero deben ser como se muestra en la Fig.
La superior es la escala del ohmímetro, la inferior es la escala general del voltímetro y miliamperímetro. Deben dibujarse con la mayor precisión posible en papel grueso barnizado en forma de escala de microamperímetro. Luego retire con cuidado el sistema magnetoeléctrico del dispositivo de la caja y pegue una nueva escala, alineando con precisión el arco de la escala del ohmímetro con la escala anterior. Para no desmontar el microamperímetro, las escalas de un dispositivo casero se pueden dibujar en papel grueso en una escala apropiada en líneas rectas y pegarlas en la pared frontal o lateral frontal del cajón del dispositivo.
En el dispositivo combinado descrito, un microamperímetro para la corriente Iy= 300 μA con una resistencia del marco Ri igual a 300 Ohm. Con tales parámetros del microamperímetro, la resistencia de entrada relativa del voltímetro no supera los 3,5 kOhm / V. Es posible aumentar la impedancia de entrada relativa y, por lo tanto, reducir el efecto del voltímetro en el modo en el circuito medido solo mediante el uso de un microamperímetro más sensible. Entonces, por ejemplo, con un microamperímetro para corriente I = 200 μA, la resistencia de entrada relativa del voltímetro será 5, y con un microamperímetro para corriente I = 100 μA - 10 kOhm / V. Con tales dispositivos, el límite de medición con un ohmímetro también se expandirá. Pero al reemplazar el microamperímetro por uno más sensible, es necesario, teniendo en cuenta sus parámetros I y K, recalcular la resistencia de todas las resistencias del avómetro.
De esta manera, puede verificar o calibrar cualquier dial o voltímetro digital (amperímetro). Se recomienda utilizar un dispositivo digital fabricado en fábrica como ejemplo.
Un dispositivo de este tipo también se puede colocar en la guantera de un automóvil. En un viaje, puede ser útil para encontrar daños en el cableado eléctrico, lámparas inutilizables y hacer coincidir el voltaje a bordo del vehículo.
Video (haga clic para reproducir).
Literatura: V.G. Borisov. Círculo de ingeniería de radio y su trabajo.