Reparación de solenoide de bricolaje

En detalle: reparación de bricolaje del solenoide de un maestro real para el sitio my.housecope.com.

Imagen - Reparación de solenoide de bricolaje

Muy a menudo, los automovilistas tienen la pregunta de cómo revisar, reemplazar y reparar los solenoides de la transmisión automática. Esto se debe a la falla bastante frecuente. Además, muy a menudo simplemente fallan. Esto es conocido por todos los propietarios de automóviles que tienen un automóvil con dicha caja de cambios. Al tener las habilidades de dicho trabajo, puede ahorrar significativamente en el mantenimiento de la máquina. Después de todo, casi todos los servicios de automóviles realizan trabajos de reparación de transmisiones automáticas por un dinero sustancial, incluso en los casos en que el proceso lleva poco tiempo y no requiere habilidades especiales. Conociendo las características de verificación y reparación de este sistema, puede hacer todo usted mismo sin recurrir a los servicios de un servicio de automóvil.

Es necesario pensar en la revisión y posible reparación de los solenoides cuando aparecen los siguientes signos:

  • Empujar y golpear la caja al moverse;
  • Cuando se enciende la luz de avería de la transmisión automática;
  • Cambio de marchas con tirones.

En cualquiera de estos casos, asegúrese de verificar el funcionamiento del cuerpo de la válvula.

Es necesario comenzar la verificación con diagnósticos informáticos. Si ve un error que indica una avería de los solenoides, puede seguir trabajando con ellos. Para un diagnóstico más preciso, retiramos la pieza de la máquina. Para esto, en el solenoide retirado, primero se verifica la resistencia. Dependiendo del modelo, el indicador puede oscilar entre 10 y 25 ohmios. Se pueden encontrar indicadores más precisos en los documentos técnicos de su automóvil.

También es imperativo comprobar si hay atascos. Para hacer esto, se aplica un voltaje de 12 V a los contactos de la válvula. El solenoide de trabajo, cuando está conectado, emite un clic suave. Si no hay sonidos, entonces el problema es un bloqueo en la pieza. Existe un método de prueba de aire comprimido. Para ello, el solenoide se purga con aire. Una parte normalmente cerrada cuando está energizada debe permitir el flujo de aire, normalmente abierta al revés.

La instalación de nuevos solenoides no debería resultarle difícil. Lo principal es hacer todo con mucho cuidado al trabajar. Antes de reemplazar, determine su tipo de transmisión automática, de acuerdo con estos datos, seleccione el tipo apropiado de solenoide.

El reemplazo en sí requiere una cantidad mínima de trabajo. El cuerpo de la válvula se desenrosca de la caja, después de lo cual es necesario sacarlo de las abrazaderas con una palanca. Los solenoides se retiran de la unidad y se desconectan de la fuente de alimentación. Además, se instalan y conectan nuevos elementos. El cuerpo de la válvula está instalado en su lugar, para ello asegúrese de utilizar una junta nueva. Esto ayudará a prevenir fugas de grasa.

Video (haga clic para reproducir).

Si hay problemas con el cambio de marchas o ruidos extraños en la caja de cambios, primero debe prestar atención a la capacidad de servicio de los solenoides. Puede realizar diagnósticos especiales que ayudarán a identificar fallas en cualquier centro de servicio de automóviles. Los solenoides son válvulas de control electromecánicas que controlan la transmisión. La capacidad de cambiar de marcha en un automóvil depende directamente de su funcionamiento. Posibles averías del solenoide:

  1. Obstrucción con depósitos de carbón y pequeños desechos de las piezas de desgaste de la transmisión;
  2. Tensión del resorte de retroceso;
  3. Grietas en el cuerpo;
  4. Caída del nivel de resistencia del devanado por rotura;
  5. Desgaste de los canales del colector.

Después de identificar el tipo de mal funcionamiento, puede continuar con la reparación. El diseño de una caja de cambios automática es bastante complicado, y los automovilistas que no tienen la experiencia adecuada y no entienden cómo reparar automóviles, es mejor que no realicen ninguna acción por sí mismos. Es más fácil ir a una estación de servicio y utilizar los servicios de profesionales.En cuanto a los propietarios de automóviles con experiencia, pueden intentar reparar los solenoides de la transmisión automática por su cuenta. Vale la pena recordar que no todas las averías se pueden reparar. El solenoide se puede limpiar de escombros o los espacios se pueden soldar y, en otros casos, es mejor reemplazar completamente la pieza defectuosa. Para solucionar problemas, debe realizar las siguientes operaciones:

  • Determine el tipo de avería y asegúrese de que pueda repararse;
  • Retire el solenoide;
  • Retire con cuidado la bobina del cuerpo;
  • Encuentra el punto de ruptura;
  • Desoldar contactos;
  • Suelde el espacio y rellénelo con epoxi;
  • Inserte la bobina nuevamente en el cuerpo y verifique que no cuelgue;
  • Suelde los contactos en su lugar;
  • Sople bien a través del solenoide para limpiarlo;
  • Reemplace la pieza reparada.

Después de la reparación, el solenoide debería durar un par de años. Si es imposible soldar el cable en la rotura, simplemente puede rebobinarlo. Para encontrar un servicio que realice este tipo de trabajo, debe ingresar una consulta de búsqueda específica en Internet, por ejemplo, montaje de neumáticos de 5 ruedas Kazan.

Hola a todos. Hace un mes me compré un forika SG5 2002, turbo.

La luz ECO comenzó a parpadear ocasionalmente. Cuando parpadea, el automóvil comienza a moverse muy lentamente. Los diagnósticos dijeron que hay un error P0753. Es algo así como: "Daño al circuito eléctrico del interruptor solenoide A".

Decidimos mirar dentro, drenamos el ATF, retiramos la parte inferior de la caja. Cableado visualmente, los contactos estaban bien. Luego decidieron encender el motor, un solenoide comenzó a moverse y salpicó aceite por debajo (una foto en el archivo adjunto). Pensamos que no estaba funcionando correctamente, ya que el resto de solenoides funcionaba bien. Alguien se enfrentó a una situación así, ¿es realmente defectuoso?

También medí la resistencia de la bobina del solenoide, es igual a 7,8 ohmios. Me parece que esto es muy poca resistencia. ¿Quizás alguien sepa qué debería haber allí?

Comenzó a reparar de esta manera, comenzó a doblar cuidadosamente los bordes del cilindro en el que se encuentra la bobina. Lo balanceé un poco y decidí medir la resistencia nuevamente, se convirtió en 3.8 ohmios. Parece que 4 ohmios es cuando el selenoide está completo. De esto se deduce que hay un mal contacto del conector a la bobina, si está quemado, o algo más.

Gente, ¿qué opinan del trabajo realizado? ¿Es posible desmontar aún más el solenoide? Quizás alguien ya haya hecho esto. Cualquier comentario será bienvenido.

Habiendo enviado a retirar un gobernador simple: una válvula hidráulica con un principio de funcionamiento mecánico, el solenoide se convirtió en un componente complejo del cuerpo de la válvula de transmisión automática. En consecuencia, reparar el solenoide de la transmisión automática con sus propias manos requerirá conocimientos de electricistas, mecánicos y del dispositivo de la caja de cambios.

Necesitamos un conjunto de herramientas (para abocardar el solenoide) que consta de:

  • kit de reparación para transmisiones automáticas, por ejemplo, AISIN AW55-50 SN con casquillos de repuesto;
  • martillo;
  • calibrador;
  • llave hexagonal;
  • limpiador de carburador;
  • herramienta de abocardado;
  • aire comprimido;
  • vicio;
  • Imprenta;
  • bandeja para piezas pequeñas.

Kit de reparación para abocardar el solenoide de la transmisión automática

  1. Tomamos el cuerpo de la válvula y desenroscamos el perno giratorio del solenoide.
  2. Retiramos el soporte de montaje y sacamos el solenoide que nos interesa.
  3. Coloque la unidad hidráulica a un lado.
  4. Medimos el apriete del resorte con la contratuerca usando un calibre nonio.
  5. Retire el pasador de contador del solenoide y colóquelo en la bandeja.
  6. Desatornille la tuerca de ajuste previo del resorte con una llave hexagonal. Actuamos con cuidado para no dañar la pieza.
  7. Sacaron el resorte. Lo ponemos en la bandeja.
  8. Sacamos el vástago del solenoide, no siempre sale de inmediato, es necesario agitarlo con fuerza. Colocamos en la bandeja.
  1. Realizamos los trámites finales en orden inverso: limpiamos y presionamos en el cuerpo de la bobina, colocamos la bobina en el cuerpo del vástago (el riesgo del conector debe coincidir con la ranura), hacemos rodar el solenoide utilizando una prensa y un anillo de un kit de reparación, instale el vástago, el resorte y la tuerca, apriete la tuerca a una profundidad, previamente medida con una pinza, coloque un sacacorchos.

El solenoide está listo para ser instalado en el cuerpo de la válvula. ¡Reparaciones exitosas para usted!

Una transmisión automática de cualquier formación es un mecanismo bastante complejo, simplemente repleto de todo tipo de detalles. Algunos de ellos son solo auxiliares en el funcionamiento del dispositivo, mientras que otros son la base real. Es en la categoría de este último donde los solenoides se encargan de cambiar de marcha y controlar los modos de la caja. Hablaremos con más detalle sobre los principios de funcionamiento y el concepto general de estos elementos de transmisión automática en la actualidad. ¿Interesante? Entonces asegúrese de consultar el artículo a continuación.

El solenoide de transmisión automática es un dispositivo especial que es responsable del movimiento del aceite dentro del mecanismo del cuerpo de la válvula. Está controlado por una unidad de control de transmisión automática electrónica y, de hecho, es una válvula electromecánica convencional. Son los solenoides los que se han convertido en los "administradores" más comunes de cambios de marcha y modos de funcionamiento en las transmisiones automáticas modernas. Si en las cajas de cambios robóticas y con variador es posible reemplazar estas unidades con algo, entonces en las transmisiones automáticas hidráulicas se han convertido en la base del control, por lo que es poco probable que sean suplantadas en las próximas décadas.

Vale la pena señalar que el solenoide en la caja de cambios está lejos de ser uno; hay muchos de ellos, que a menudo se combinan en bloques completos. Anteriormente, las funciones de controlar el movimiento del aceite a través de los canales de transmisión automática se asignaban a mecanismos de válvulas mecánicas, sin embargo, el desarrollo de la electrónica automotriz provocó el reemplazo de tales dispositivos con solenoides más convenientes. Para ser más precisos, el primer solenoide se instaló en el diseño de la máquina solo a mediados de los años 80 en los EE. UU., Después de lo cual se generalizó en esta área de aplicación.

Una vez más, cualquier solenoide es un dispositivo electromecánico que, francamente, es de diseño muy simple. La función principal de este mecanismo es cerrar el suministro de aceite a través de uno u otro canal de transmisión automática bloqueándolo con una varilla especial. Este último, por cierto, está hecho de metal y simplemente se desliza en una espiral conductora (la electricidad fluye constantemente mientras el motor del automóvil está en marcha). Un aumento en la corriente mueve la varilla hasta el final de la espiral, es decir, cierra el canal de suministro de aceite, una disminución, hasta su comienzo, respectivamente, aumentando el suministro de lubricante. El movimiento de la varilla de cualquier solenoide se organiza mediante mecanismos especiales: resortes de bloqueo y retorno.

Todos los solenoides de transmisión automática están ensamblados en su elemento llamado "cuerpo de válvula" (popularmente, un bloque de solenoide). El cuerpo de la válvula, por cierto, es una placa dividida en numerosos canales y tiene muchos sensores y válvulas en su diseño. Esta organización permite a la máquina realizar las funciones que le son asignadas, que son el cambio automático de marchas. Los solenoides de este sistema juegan un papel importante y son controlados por la ECU, que les envía señales para abrir o cerrar un canal específico del cuerpo de la válvula.

Como quedó claro en el párrafo anterior del artículo, es difícil imaginar el control de la transmisión automática sin solenoides. Dependiendo del principio sobre el que funcionen estos mecanismos, se acostumbra distinguir varias generaciones de instalaciones. Hoy en día, existen tres tipos principales de solenoides:

Imagen - Reparación de solenoide de bricolaje

Con el tiempo, el diseño de la máquina se volvió cada vez más complejo, por lo tanto, los principios de funcionamiento de los solenoides de transmisión automática se volvieron más complicados, por lo que se sometieron a una modernización mejorada. Las principales mejoras se referían a la transferencia de funciones adicionales a la válvula, como aliviar la presión en un bloque de embrague específico de la caja o bloquear el embrague del convertidor de par.

Las ideas de los ingenieros de automoción han hecho posible alcanzar objetivos similares. Ahora, numerosos tipos de solenoides no solo son responsables del cambio de marcha, sino que también controlan con precisión los modos de funcionamiento de la transmisión automática. Hoy en día, una máquina estándar tiene 6 tipos de solenoides en el diseño:

Es importante comprender que para cada par de embrague (transmisión) no hay un solenoide, sino varios de los mencionados anteriormente. El funcionamiento estable y sin problemas de la transmisión automática solo es posible con el funcionamiento normal de todas las válvulas del cuerpo de la válvula, por lo tanto, deben tratarse con el nivel adecuado de responsabilidad.

Imagen - Reparación de solenoide de bricolaje

Un solenoide defectuoso es una de las principales razones del funcionamiento incorrecto y la transición de la transmisión automática al modo de emergencia. A pesar de la alta confiabilidad de las válvulas modernas de cuerpo de válvula, en esencia, estos dispositivos son consumibles, por lo tanto, requieren reemplazo periódico. Si la situación no está demasiado avanzada, el problema se puede solucionar con un cambio de aceite convencional en la transmisión automática.... Es muy posible cambiar el solenoide con sus propias manos, pero antes que nada es importante diagnosticar su mal funcionamiento.