Reparación de caja de toyota de bricolaje

En detalle: reparación de la caja de cambios automática Toyota hágalo usted mismo de un maestro real para el sitio my.housecope.com.

La reparación de la transmisión automática de Toyota es un proceso complicado y que requiere mucho tiempo. Esto generalmente lo hacen personas con experiencia en una estación de servicio o centro de servicio. Sin embargo, después de leer el artículo, le resultará más fácil reparar una transmisión automática con sus propias manos.

El primer lugar para comenzar es quitar todos los sensores y accesorios. Después de eso, comenzamos a desmontar la caja de transmisión automática, es decir, quitamos dos pernos para diecisiete, cuatro pernos para catorce y siete pernos de bomba para doce. Lo siguiente en la fila es la remoción de la paleta. Presta atención directamente al filtro, suele estar sucio.

El filtro se fija con 3 tornillos. Habiendo diagnosticado el filtro, puede decir mucho sobre las causas del mal funcionamiento de la transmisión automática. Después de haber quitado el filtro, el cerebro o la lógica hidráulica se abre frente a nosotros, en el que se encuentran la válvula de bloqueo, la válvula de presión, tres válvulas de conmutación.

Eliminando la lógica hidráulica. Para hacer esto, desconectamos los chips del solenoide eléctrico y diez pernos en la cabeza. Los despegamos y sacamos los sesos. Después de quitar los pernos, separe lentamente la placa. Tenga en cuenta que debe quitar inmediatamente la válvula de drenaje del acoplamiento de fluido y el acumulador.

Una vez más, comprobamos para que no caiga nada y no se pierda nada, es decir, comprobamos a mano si hay holguras de algunas piezas. Luego retiramos la bomba atornillando dos pernos a los lados, los pernos, por cierto, vienen del motor de arranque.

Llevamos los tornillos hasta el fondo y los apretamos con la cabeza, no se necesita fuerza, ya que se puede estropear. Después de hacer estas manipulaciones desde un lado, afloje los dos tornillos por doce que sujetan la sartén. Luego lo sacamos e inmediatamente observamos la presencia de fallas. ¡Atención! Dale la vuelta a la cacerola con cuidado, ya que se pueden caer pequeñas partes.

Video (haga clic para reproducir).

Reparación de transmisión automática Toyota DIY Debe estar muy ordenado, por lo que arreglamos todas las partes de la transmisión automática en orden para que durante el montaje no nos confundamos sobre qué y dónde colocar. Luego sacamos el paquete de cuarta velocidad, que aumenta la fila.

A continuación, inspeccionamos las arandelas de los cojinetes, pero tenga mucho cuidado con ellas, porque pueden caerse y usted, por la abundancia de piezas en la transmisión automática, no podrá adivinar que estaba allí. Desconectamos el tapón, lo que puede ocasionar algunas dificultades, puedes recurrir a usar un destornillador, pero todo debe hacerse con mucho cuidado para no dañar nada. Muy a menudo, al diagnosticar la transmisión automática, se detecta el desgaste del buje, por lo que los ejes comienzan a caminar.

Aquí también se puede ver lo que giraba los rodamientos, es decir, los giraban en la pista interior. Todas las piezas defectuosas no solo deben encontrarse, sino también reemplazarse.

Cualquier reparación con sus propias manos es bastante rentable financieramente, ya que no necesita dar el dinero que tanto le costó ganar a los especialistas. Pero, si no tiene mucha confianza en sus habilidades, comuníquese con la estación de servicio, donde lo ayudarán a ahorrar tiempo y nervios desperdiciados. Sin embargo, recuerde que cualquier trabajo realizado con sus propias manos es de mayor calidad, ya que es poco probable que ahorre dinero en su automóvil.

En todo el mundo, los automóviles japoneses son líderes reconocidos en términos de calidad. Estos vehículos se consideran perfectos en muchos sentidos. Solo hay un inconveniente desde el punto de vista de los consumidores: un precio demasiado alto. Es por eso que muchos de nuestros compatriotas compran autos usados.Está claro que el recurso de durabilidad de tales dispositivos es algo menor que el de los nuevos, lo que significa que dicho automóvil deberá repararse con más frecuencia. Hay operaciones, como la sustitución del filtro de cabina, que la mayoría de los conductores realizan por su cuenta. Sin embargo, existe toda una lista de trabajos que deben realizarse en un servicio de automóvil. Se debe prestar especial atención a la transmisión automática de Toyota, porque esta unidad es un vínculo importante entre el chasis y el motor.

Hay varios modelos de Toyota que gozan de una merecida popularidad entre los consumidores. Sin embargo, para toda la gama de modelos, el autodiagnóstico de la transmisión automática es muy importante, lo que le permite identificar fallas al comienzo de su aparición. Está claro que prevenir averías es mucho más rentable desde un punto de vista económico que luego realizar costosas reparaciones importantes. En la mayoría de los casos, las fallas de la transmisión automática deben eliminarse en un taller de reparación de automóviles, donde los especialistas tienen la garantía de eliminar las fallas en poco tiempo y, además, lo ayudarán a elegir las piezas de repuesto adecuadas. Sin embargo, el propio conductor puede realizar una serie de trabajos de mantenimiento preventivo (por ejemplo, comprobar el nivel de aceite en la transmisión automática).

El funcionamiento de una transmisión automática implica cierto estilo de conducción. Al adherirse a algunas reglas simples, extenderá significativamente la vida útil del mecanismo y reducirá la necesidad de reparaciones de rutina de la transmisión automática. Por ejemplo, se desaconseja enfáticamente realizar overclocking frecuente. También es aconsejable actuar con cuidado al cambiar la palanca selectora. Esto es especialmente cierto para los modelos masivos y potentes que se operan en condiciones todoterreno.

A la persona promedio le puede parecer que el dispositivo de transmisión automática es bastante simple. Pero este no es el caso. En primer lugar, se debe trabajar en un paso elevado o al menos en un foso de inspección. Es recomendable tener un gato de transmisión; lo necesitará para el trabajo de instalación. Y para trabajar con sujetadores, necesitará llaves o hexágonos internos. Antes de comenzar a trabajar en la extracción de la transmisión automática, se deben desconectar todos los tubos. No es necesario drenar el aceite. Luego debe desconectar los cables, conectores eléctricos, varillas y líneas. Luego, los pernos que sujetan la membrana del volante del motor y el convertidor de par ya están desatornillados.

Una de las operaciones más importantes para extender la vida útil de una transmisión automática es cambiar el aceite en una transmisión automática Toyota. Es igualmente importante verificar el nivel de aceite en la transmisión automática de manera oportuna. Las verificaciones periódicas pueden evitar que la transmisión automática se atasque, lo que puede ocurrir si el nivel de aceite cae a un nivel crítico. A la primera señal de mal funcionamiento, detenga el vehículo y compruebe la presencia y la cantidad de grasa. Incluso si la transmisión automática tiene fugas y el aceite fluye gradualmente, al llenarlo a tiempo, puede evitar que la caja sufra daños graves y conducir hasta el garaje o la estación de servicio.

Una situación de emergencia puede desencadenarse por el hecho de que el cambio de aceite se realizó en el momento equivocado. Naturalmente, al comprar aceite para transmisión automática, debe seguir las recomendaciones del fabricante. Una sustitución inoportuna puede incluso provocar la destrucción total de la caja de cambios. En general, las operaciones de cambio de aceite son sencillas. Para hacer esto, drene el lubricante usado, lave completamente el sistema y llénelo con aceite nuevo de alta calidad. En la mayoría de los casos, durante dicho trabajo, también se cambia el filtro de transmisión.

Si durante el funcionamiento del automóvil hay golpes, deslizamiento del automóvil durante los cambios de marcha o sacudidas, en la mayoría de los casos tales signos indican un mal funcionamiento del bloque de válvulas. Los diagnósticos oportunos le permitirán localizar el mal funcionamiento y, en el futuro, evitar averías más graves.