casaConsejoReparación del cable de la bobina del detector de metales hágalo usted mismo
Reparación del cable de la bobina del detector de metales hágalo usted mismo
En detalle: reparación de cable de bobina de detector de metales de bricolaje de un verdadero maestro para el sitio my.housecope.com.
Las bobinas de los detectores de metales juegan un papel importante en la búsqueda de hallazgos valiosos, pero durante un trabajo intensivo, golpear piedras y pedazos de tierra puede dejar una huella triste en el diseño de la bobina, lo que a menudo conduce a su reemplazo. Antes de gastar dinero en una bobina nueva, puede averiguar qué sucedió e intentar reparar la bobina del detector de metales con sus propias manos.
Antes de manipular el mecanismo del carrete, verifique si todavía está en garantía. El período de garantía promedio de las bobinas es de aproximadamente un año, por lo tanto, en caso de avería dentro de los primeros meses después de comenzar a usar el detector de metales, debe comunicarse con un centro de servicio autorizado, donde la bobina será reparada sin cargo. Si ha estado usando (y con bastante éxito) la bobina durante más de un año y le ha pasado algo, puede intentar repararla usted mismo.
En primer lugar, debe determinar si la bobina realmente se ha vuelto inutilizable. Los síntomas de un mal funcionamiento son un comportamiento incorrecto durante el funcionamiento. Esto es "embotado" y, a veces, una falla total del detector para realizar sus funciones. La bobina comienza a sonar en el momento más inoportuno, muestra un índice aumentado o cero, en general, se comporta de manera inapropiada. En la mayoría de los casos, se pueden encontrar numerosos chips, rasguños y grietas en dicha bobina. También puede suceder que algo parezca haberse caído dentro de la bobina. Esto puede deberse al hecho de que los sellos de goma que sujetan la bobina se han desgastado y han dejado de realizar sus funciones. La bobina se arrastra a lo largo del cuerpo y, por supuesto, no se puede hablar de sensibilidad en esta situación.
Vídeo (clic para reproducir).
Primero debe prepararse bien: seque la bobina durante varias horas, prepare la herramienta necesaria. Necesitará:
cuchillo afilado
Epoxi (al elegir, preste atención al color, es recomendable elegir un tono que coincida con el color de la bobina)
Espátula
Superficie plana para remover pegamento
Papel de lija
Así es como se ve una bobina bien usada: tiene muchas grietas y astillas
Ampliar las grietas con cuidado con un cuchillo. Mezcla ambos compuestos del kit de adhesivo epoxi (resina y endurecedor) sobre una superficie plana, puedes usar un tablón o una placa innecesaria. Aplique la composición resultante a las grietas de la bobina, sin escatimar pegamento; los restos se pueden cortar más tarde. Ahora debe esperar hasta que el epoxi se seque, por lo general, toma alrededor de un día. Después de que el pegamento se haya secado por completo, lije el cuerpo de la bobina, comenzando con la estructura más grande. Esto eliminará las protuberancias del pegamento.
De esta manera, puede devolver la bobina a casi su apariencia original, así como protegerla de una mayor destrucción.
Como ya hemos mencionado, la bobina simplemente puede dejar de funcionar. Si visualmente todo está en orden con el caso, solo un profesional puede determinar los motivos de la falla del sensor. Pero si claramente siente que algo está traqueteando dentro de la bobina (lo que idealmente no debería ser así), puede intentar arreglarlo usted mismo.
La mayoría de las veces, la costura está fusionada, deberá cortarla con cuidado a lo largo de toda la longitud con un cuchillo afilado.
Abra con cuidado la bobina sin tocar los cables.
Si algo retumbó dentro de la bobina, verá que los sellos de goma se han desgastado, ya no sujetan la bobina.
Fije la bobina con pegamento o cinta de doble cara en la parte superior de la caja, retire la película protectora si usa cinta.Pegue la carcasa con un buen pegamento, como pegamento para automóviles.
Si usa cinta de doble cara, asegúrese de verificar sus especificaciones. Hay modelos de cintas adhesivas que pueden soportar temperaturas de -30 a +145 grados, pero puede elegir por error el tipo incorrecto que solo se puede usar a temperaturas positivas. Con esta opción, su bobina no durará mucho y tendrá que comenzar de nuevo.
Le dijimos cómo reparar la bobina de un detector de metales con sus propias manos, ahorrando una buena cantidad de dinero, que puede gastar en accesorios adicionales.
Así que superé un nuevo problema con la avería del equipo de búsqueda. Esta vez la bobina se rompió. Ese componente importante del dispositivo, sin el cual la búsqueda es simplemente físicamente imposible. Sin una bobina, la cabeza de un detector de metales es solo un conjunto de chips.
Como suele ser habitual, la avería llegó de forma inesperada. Justo el mismo día del policía en el asentamiento. Al principio, el dispositivo se comportó bastante tolerablemente. Solo chilló perezosamente ante el temblor de md. Se excavaron varios hallazgos, todo está bien. Pero cada minuto MD se comportaba peor y peor. Cada vez daba más señales de fantasmas vacíos. El clima ese día fue húmedo, nieve y lluvia. Que hasta yo mismo me mojé. Además, ICQ estaba simplemente chirriando en todo sin cesar. ¡Todo, el dispositivo está doblado!
El motivo de la avería resultó ser bastante banal: el agua se filtró a través del relleno hacia los devanados. Mientras conducía a casa, hice planes para reparar el serpentín: secarlo y rellenar las grietas con epoxi. ¡Pero en casa cambió de opinión y aún así decidió repararlo a fondo! Es decir, recargarlo.
¿Cuáles son las condiciones previas para el fracaso? Uno de los más básicos es el uso de dicho material como relleno, que no se adhiere bien al cuerpo plástico de la bobina. Y bajo la influencia de factores externos, se queda atrás del cuerpo y aparecen grietas. Además, este relleno en sí mismo es frágil. Es posible que no pueda soportar los golpes contra las piedras y los árboles. Puede usar protección, pero no evitará daños en el relleno, sino que solo lo retrasará por un tiempo. Esto es, por supuesto, si el dispositivo es utilizado por un cazador de tesoros realmente terco.
Luego vino el proceso de renovación. Si nunca ha tenido una herramienta en sus manos, o tiene miedo de arruinar completamente la bobina, entonces es mejor no repararla usted mismo.
El primer paso es excavar el relleno de fábrica. Donde libremente se queda atrás, y donde es necesario usar la fuerza. Con un cuchillo afilado, saque el relleno e intente sacarlo de allí. Debe comenzar desde aquellos lugares donde el relleno ya se ha agrietado. Y poco a poco y lentamente limpiarlo. ¡No exageres con el cuchillo! Los devanados de la bobina son de adhesivo termofusible suave. Puedes dañarlos con seguridad. Preste atención al color negro desnudo. Esta es una pantalla de grafito. Tu tarea no es dañarlo o quitarle la menor cantidad de grafito posible. Si lo arrancó, sería mejor restaurarlo con la ayuda de cepillos de grafito de motores de herramientas eléctricas, molido en polvo y mezclado con barniz. Con una pantalla de grafito dañada, especialmente si se tomó demasiado, el dispositivo dará fantasmas. Después de desmontar el relleno de fábrica, seque de nuevo el serpentín.
Después de quitar el relleno, un alambre pelado sobresaldrá del interior. Esta es una pantalla. Debe estar conectado a la capa de grafito. Esto requiere un adhesivo conductor.
Después de conectar el cable a la pantalla, desengrase los bordes de plástico, por ejemplo, con alcohol. Necesitamos esto para una mejor unión de un adhesivo epoxi de dos componentes con los lados de plástico de la bobina.
Para mayor resistencia del relleno, hice un refuerzo de gasa. Simplemente corté tiras de vendaje y las extendí por todo el rollo. Esto nos da una especie de protección interna, que aumentará mucho la resistencia y evitará que nuestro nuevo relleno se agriete desde el interior.
Después de reforzar con un vendaje, la bobina está lista para verter. Instálelo de manera uniforme para que el epoxi se distribuya uniformemente en toda el área de la bobina, no haya manchas y no haya protuberancias ni depresiones.Diluimos el epoxi según las instrucciones adjuntas y lo vertemos con cuidado en la bobina, vigilando que se extienda uniformemente. Vierta pegamento con un portaobjetos. De modo que también agarró la parte superior de los lados de la caja de plástico.
Bueno, ahora estamos esperando! Según las instrucciones, un adhesivo epoxi de dos componentes se endurece en 24 horas. Después de 24 horas, probamos con calma la estabilidad de la bobina. ¡Todo está bien, significa que está hecho! También puede eliminar todos los puntos afilados y rebabas con papel de lija. Y encima cubrirlo con protección o antigravilla. Tuve otro problema, el cable del enchufe se volvió a soldar. Lo volví a soldar, le puse termorretráctil y llené el área de contacto con alambres con pegamento caliente de una pistola. Solo ese lugar. que está cubierto con una pieza de aislamiento transparente.
En mi jardín, el dispositivo dio fantasmas. Cuando lo sacudí y lo giré, todavía sonaba. Lo atribuí a la ciudad. Y en el campo, en un pueblo abandonado, ¡el dispositivo se comportó como nuevo! Fantasmas 0, ni una sola mentira. Los hallazgos se cruzaron, el carrete reparado enganchó un anillo de bodas de plata. ¡En general, estoy satisfecho con la reparación! ¡A pesar de que la misma bobina nueva cuesta 10 mil rublos!
Pero la historia se ha repetido recientemente casi uno a uno, pero solo con un francotirador... Sin embargo, esta es una historia completamente diferente.
También te aconsejo que te suscribas al canal Staraya Vyatka, donde encontrarás muchos videos sobre detección, detectores de metales, navegación, cartografía y cuidado de monedas:
Foro Unido de Cazatesoros
#1 Victor_ya » 03.04.2016, 22:50
#2 nexo13 » 04.04.2016, 08:57
#3 Victor_ya » 04.04.2016, 12:11
#4 nexo13 » 04.04.2016, 13:46
busca en el mismo lugar segun las caracteristicas que necesites hay un mar de esta basura
aunque si la capacidad es kondeya, entonces hasta uno barato lo medirá
#5 Victor_ya » 04.04.2016, 20:16
Seguir el siguiente paso es determinar el tamaño de la bobina, y la frecuencia se puede configurar en cualquiera, sobre lo cual más adelante. dibuja un carrete en papel, el papel aguantará todo, si de repente no salió muy bien
, la bobina flota en la bobina unos 2-2,5 cm, se obtendrá una distancia más precisa al configurar, esta distancia es necesaria para comprender qué forma tendrá la bobina, redonda u ocho, encontramos madera contrachapada , transfiera el dibujo, coloque clavos sin sombreros a lo largo del borde de la imagen, como en la foto de abajo y puede comenzar a enrollar continuará .
#6 victorias32 » 04.04.2016, 22:11
probablemente no sea un secreto para nadie que recopilé md, así que de eso estoy hablando necesita hacer una bobina usted mismo con una separación de frecuencia entre TX y RX 800-1200 AKA no tiene esto sí y la frecuencia es seleccionada por las capacitancias de acuerdo a la inductancia y no hay resistencia los contenedores son más fáciles de seleccionar con este y lo más importante, por qué no lo hice yo mismo porque la bobina debe reducirse y es deseable reducirla con la ayuda de un osciloscopio ¿O las bobinas AKA no son retráctiles? la mezcla por cierto se hace en el cuerpo de la bobina
#7 Victor_ya » 04.04.2016, 22:26
camaradas, armé la bobina, funciona, todo está bien, así que tengan un poco de paciencia
Agregado después de 1 hora 14 minutos: Continuaré antes de enrollar, surgió la pregunta, ¿cuántas vueltas hay un programa especial, pero no lo descubrí, y lo hice a mi manera, si hay muchos cables, entonces puedes enrollar, por ejemplo, 10 vueltas , mida la resistencia y calcule la cantidad de vueltas por 10-12 ohmios con un pequeño margen, tenía un bucle de desmagnetización con una resistencia de alrededor de 12,5 ohmios, lo agité todo, resultó ser 200 vueltas, resultó para ser demasiado y muy grueso, decidí enrollarlo, lo detuve en 160, la resistencia resultó ser exactamente de 10 ohmios, se sabe la cantidad, necesita enrollar el segundo, las bobinas se enrollan en la misma dirección y para que los extremos estén en el mismo lugar, necesita "bobinar
máquina” gire 180 grados y enrolle en la misma dirección, olvidé aclarar, las bobinas deben atarse con un hilo en varios lugares antes de retirarse
Agregado después de 22 horas 53 minutos: para que las bobinas estén enrolladas, las enrollamos bien con un hilo para que las vueltas encajen bien entre sí, aunque algunas se juntan solo en algunos lugares, por lo que la bobina es más flexible cuando se aplica entre sí y se satura mejor con resina cuando se vierte, así que no puedo decir cuál es mejor. entonces necesitas un conector, cable, condensadores.Tuve que buscar un conector, y no encontré una emboscada con un cable, como no encontré en las bobinas (cuatro núcleos, cada par en su propia pantalla, la gente lo usa en una pantalla común, yo tampoco lo encontré), compré uno de dos núcleos, recolecté todos los capacitores que había, necesitamos los de película termoestable (47N 0.1mk 0.22mk 0.33mk 0.47mk) compré algunos más, experimentos
puedes empezar con 0.1mk hacemos las conexiones de acuerdo al siguiente esquema, pero siempre y cuando el circuito Tx (el capacitor a la bobina este conectado en serie al pin 3, es muy importante no confundirlo) y lo conectemos al MD, el MD mostrará la frecuencia de la bobina, seleccionamos el condensador hasta obtener la frecuencia deseada continuará.
#8 Victor_ya » 06.04.2016, 23:03
para configurar el circuito Px de la bobina receptora (condensador en paralelo), necesitará un autogenerador, que ensamblamos de acuerdo con el diagrama a continuación, lo más problemático es encontrar transistores kt326B (o 2t326B), no está en las tiendas, un radioaficionado familiar ayudó. con ayuda de un oscilador se excita el circuito y se puede medir su frecuencia, para la medicion se necesita un frecuencímetro, esta en multímetros caros, yo use el VC9808+ (tiene todo lo necesario), me lo prestaron yo por un amigo, camarada Lyokha de nuestro foro, lo principal aquí es medir con precisión la frecuencia, un dispositivo más barato me engañó por un kilohercio completo, al seleccionar condensadores logramos una frecuencia menor que la del circuito Tx en aproximadamente 200 Hz , LA COMPENSACIÓN ES OBLIGATORIA.
Agregado después de 23 horas 23 minutos: Entonces, las bobinas están configuradas, suelde el cable al enchufe y a las bobinas como en el diagrama de la 7ª publicación, coloque las bobinas en papel una encima de la otra por 2-3 cm (esta opción es para verter bobinas en espuma, la opción con el estuche terminado es ligeramente diferente), lejos del metal y conecte al MD coloque pedazos de tela en los lugares donde las bobinas entran en contacto ahora necesitas juntar las bobinas, es decir, lograr un voltaje mínimo entre ellas, esto generalmente se hace usando un osciloscopio, pero también puedes usar un multímetro. traducimos la caricatura para medir un voltaje alterno de 2 voltios y conectamos las sondas al circuito Px, encendemos el MD, pero primero hacemos que la sonda sea más pequeña (la mitad o un poco menos), después de encender todos los dispositivos, el valor del voltaje será aparece en el multímetro, luego de lo cual comenzamos a mover muy lentamente la bobina que está en la parte superior (generalmente Px), logramos una disminución del voltaje a 0.1-0.2 voltios y transferimos el límite de medición a 200 milivoltios y continuamos moviéndolo aún más lentamente hasta obtener un valor de 5-10 milivoltios (cuanto más bajo, mejor), después de lo cual dibujamos los límites de la bobina con un lápiz con un margen pequeño, cortamos la plantilla, la colocamos sobre la espuma y la rodeamos con un marcador. , luego córtalo con un cuchillo de oficina
#9 Victor_ya » 10.04.2016, 23:01
adición a lo largo del contorno Рх después de que las bobinas se hayan configurado y ensamblado preliminarmente, debe verificar el balance de tierra en busca de ferrita, debe estar dentro de -10 +10, si no converge, entonces tratamos de seleccionar un capacitor
Agregado después de 17 minutos 10 segundos: se cortó la espuma, en el área de la entrada presurizada perforamos la espuma con un alambre de charco de cobre (el diámetro es de alrededor de 0,3 mm, se retorció e irradió tres cabellos delgados), de modo que quedarían 20 cm en ambos lados, este cable se soldará al contacto No. 2 y servirá con un contacto para una pantalla de grafito, luego llenamos la base sobre la que se colocarán las bobinas, alrededor de 3 mm de epoxi, después del secado colocamos las bobinas, júntelos, fíjelos con pegamento caliente en varios puntos
#10 Victor_ya » 12.04.2016, 23:32
la distancia entre las bobinas era suficiente para las orejas, las orejas las mecanicé en plástico ABS, las hice dobles, la primera entre las bobinas, la segunda encima de las bobinas, vea la foto, primero le hice varios agujeros en la parte de abajo para que que la resina fluya, por lo que será más fuerte. el vaciado con resina epoxi se debe hacer en dos o tres pasadas, vaciar primero los bobinados y dejar secar por 5 días. después de verter, los parámetros de las bobinas desaparecerán, el voltaje de "información" comenzará a crecer, logré reducirlo inicialmente a 5 mV, después de verter se convirtió en 40 mV en un día, después de tres ya es 120 mV, una pequeña bobina enrollada en dos dedos ayudará a devolver el voltaje,10 vueltas y conectado en serie al 4to contacto de la bobina Tx (previamente conectado con un hilo untado de resina y secado), conectamos y comenzamos a movernos entre las bobinas, cogemos una disminucion de voltaje en el circuito Px al minimo, la conexión correcta de esta bobina es de gran importancia, si no hay disminución, entonces necesita dar vuelta la bobina y cambiar los extremos, después la arreglamos y la llenamos nuevamente, después del secado verificamos el voltaje nuevamente, con esta bobina I lo redujo a 4mV, después de verterlo subió a 8mV, si el voltaje sigue siendo alto, puede bajar el voltaje con una pequeña pieza de ferrita, simplemente conduzca y busque un lugar (algunos no se molestan con una bobina pequeña, pero usar ferrita)
#11 Victor_ya » 14.04.2016, 23:29
luego cortamos la espuma, trituramos lo más posible el exceso de resina para reducir el peso, ponemos el charco, lo arreglamos (yo uso poxypol), amasamos el polvo de grafito con nitrolaca NTs (dos cucharadas de barniz, media cuchara sin una diapositiva de grafito) mezclar y aplicar rápidamente en dos capas (hacer en la calle, un barniz muy maloliente y que se seca rápidamente), el grafito se puede encontrar en el ferrocarril en el DEPO (colectores de corriente de grafito de locomotoras eléctricas), necesita ser pulido con una lima grande o un taladro con un taladro grande, un día después de la aplicación comprobamos la resistencia de la pantalla de grafito, en diferentes puntos (sostenemos una sonda en un charco y la pinchamos en diferentes lugares) la resistencia debería resultar ser aproximadamente en la región de 1 kOhm
#12 vladimi78 » 17.04.2016, 20:21
#13 Victor_ya » 17.04.2016, 21:28
luego cubrí todo el serpentín con epoxi para proteger la pantalla, también cubrí los costados y la parte de abajo con antigravilla y ahora estoy rehaciendo la entrada al serpentín, porque encontré el cable, la foto del acabado es un poco más tarde y habrá una pequeña adición, porque cometí un pequeño error, pero corregido
#14 victorias32 » 17.04.2016, 22:10
#15 Victor_ya » 17.04.2016, 23:18
el peso es su principal desventaja, no recuerdo exactamente, en mi opinión 720, si hago más, ya ordenaré un estuche, allí el peso será menor, bueno, cómo se verá el de fábrica
Agregado después de 22 horas 52 minutos: No puedo subir una foto, está sonando Se ha alcanzado el importe total máximo de sus inversiones.
Agregado después de 23 horas 51 minutos: Bueno, estoy listo, lo probaré el fin de semana. con respecto al error que cometí, el OFFSET de la frecuencia del circuito Px debe hacerse en 500 hertz en algún lugar (al seleccionar un capacitor, configuré el balance de tierra en ferrita -3, antes de eso era +65), inicialmente hice 200 , la bobina funcionaba correctamente, pero el balance de tierra estaba mal, mientras que al signum no le importaba, el aire era normal e incluso parecía que la profundidad del aire era mayor
#16 Victor_ya » 07.09.2016, 23:07
Pedí un conjunto de este tipo, haré un francotirador, uso un viejo soporte para enrollar, rodeé el cuerpo con un lápiz, descubrí cómo se colocarían las bobinas, rellené las uñas y listo. PD lo que escribí anteriormente en la fabricación de la primera bobina se puede olvidar parcialmente, muchos superfluos
#17 Víctor » 08.09.2016, 08:41
#18 Victor_ya » 08.09.2016, 21:57
Desde aquellos tiempos lejanos, cuando mi amigo dio sus primeros pasos en la búsqueda de tesoros, tenía un detector de metales Garrett ACE 250 con una bobina de 9 por 12 pulgadas, lo usó durante mucho tiempo y con éxito, pero después de eso compró un Minelab X. -Terra 705 y, a pesar de todo, su primera No vendí el detector de metales, lo usé como dispositivo de entrenamiento para amigos que querían probar suerte en el campo de la caza del tesoro. Durante mucho tiempo de tal uso, la bobina del detector de metales se desgastó, aparecieron grietas en ella, en general, era imposible operar la bobina de esta forma, aunque nominalmente seguía funcionando, por lo que el detector de metales se instaló en el garaje y yacía en el rincón más lejano y oscuro. Y de alguna manera un amigo me pidió ayuda para reparar la bobina.
La parte inferior del serpentín en el punto de vertido estaba en un estado pésimo, dos grietas bastante grandes de uno a un centímetro y medio de largo en la parte inferior y una grieta grande en el costado del serpentín.
Para reparar la capa inferior de la bobina, necesitamos:
Lampara incandescente.
Cuchillo de papelería.
Adhesivo de dos componentes (resina epoxi).
Espátula pequeña.
Tablero para mezclar pegamento.
Esmeril de tamaño medio y fino.
Lo primero que tuve que hacer antes de reparar la bobina fue secarla adecuadamente, para ello la mantuve bajo una lámpara incandescente durante unas 10 horas. Además, con la ayuda de un cuchillo de oficina, expandió con mucho cuidado las grietas en la bobina.
Se exprimió pegamento de dos componentes de dos tubos sobre una tabla y las dos sustancias se mezclaron con una espátula. Usando una espátula, extienda cuidadosamente la resina sobre la bobina. En los lugares a reanimar, no debe escatimar resinas, puede aplicar "con un portaobjetos", eliminaremos todo lo superfluo más adelante. Para que la resina se seque, es necesario darle por lo menos 24 horas. Después de procesar la superficie inferior de la bobina con esmeril, primero más grueso, luego fino. Procesar la bobina con esmeril eliminará todas las protuberancias nuevas, así como los rasguños pequeños y medianos que, puramente en el exterior, refrescarán mucho la bobina.
Al elegir un pegamento de dos componentes, no presté atención a su color, ya que resultó ser gris. Para mantener una armonía puramente externa, vale la pena elegir un adhesivo cuyo color coincida con el relleno original de la bobina.
Así es como se ven las áreas problemáticas anteriores en las bobinas, después del tratamiento superficial, la superficie de la bobina se volvió uniforme y suave. Después de tal procedimiento, incluso puede usarse en búsquedas submarinas, a ella no le importará.
Como puede ver, no hay nada complicado en reparar la superficie inferior de la bobina del detector de metales, se puede hacer incluso en casa, gastando un mínimo de dinero.
Si no tiene una bobina XP Deus X35 nueva, si su bobina no es una Deus HF rubia de alta frecuencia, pero todavía tiene una bobina normal vieja en uso, no se apresure a instalar el firmware XP Deus 5.1. Existe la posibilidad de que el firmware elimine la bobina. El comentarista edukol comparte su experiencia. Seguir leyendo →
Carduelis saludables. Hoy haremos XP Deus con nuestras propias manos. Necesitaremos... tres detectores de metales XP completamente muertos, algo de pegamento, empaques viejos... Estoy compartiendo los secretos de cómo revivir el XP Deus. Y no importa que este zombi solo viva 30 días. Ya hemos tenido suficiente. ¿Necesitas dinero? Seguir leyendo →
Algunos fabricantes ahora tendrán algo que aprender... ¿Recuerdas al Infernal ICQ que encontró el tesoro? Claramente le faltaba un detalle. A saber, una bobina de búsqueda hecha con un soporte de tetera... No se apresure a reír, es posible que tenga que llorar. Si literalmente puede hacer una bobina detectora de metales con basura, ¿por qué está pagando $ 150 y $ 200? Algunos incluso quieren rollos de $1,500. Bueno, ¿no eres estúpido? Sí, te compras una tetera por 10 dólares, y no sufres. ¿No sabes cómo hacer una bobina para tu detector con una tetera? Mirar. ¡Es simple! Seguir leyendo →
Algunos expertos en detectores de metales (tales expertos realmente existen, estas no son solo palabras hermosas) han compartido críticas desde la aparición de la bobina XP Deus 28. La bobina fue francamente regañada, no aconsejada y, en general, para el fabricante de XP fue una buena lección de los excavadores. Pero como puede ver, el carrete todavía está a la venta hoy. Para crédito de XP, vale la pena decir que se percibieron las críticas, los insatisfechos no fueron prohibidos ni expulsados al borde de Internet y, como resultado, la bobina se finalizó en condiciones de trabajo. ¡Interesante revisión en video de XP Deus 28! Seguir leyendo →
El fabricante Minelab llamó a sus bobinas para Minelab Equinox smart. Y en general, la mitad del detector de metales está en estas mismas bobinas. Entiendes que el precio de una bobina de este tipo será alto, no deberías sorprenderte... Lo que dice Minelab es ciertamente interesante, pero de todos modos no puedes ocultar la verdad. Y solo quiero gritar. Minelab, ¿hablas en serio? Estamos viendo fotos geniales, la bobina del nuevo detector de metales Minelab Equinox bajo rayos X. Seguir leyendo →
Los detectores de metales se utilizan para buscar metales en el suelo a cierta profundidad. Este dispositivo se puede ensamblar de forma independiente en el hogar, teniendo al menos una experiencia mínima en este asunto o siguiendo las instrucciones claras de las instrucciones. Lo principal es el deseo y la disponibilidad de las herramientas necesarias.
Este tipo de diseño está pensado para buscar monedas.Su proceso de montaje es bastante sencillo. Sin embargo, todavía es necesaria la experiencia en el montaje de una herramienta de este tipo. El Terminator puede detectar un elemento incluso si el objetivo de captura es mínimo.
Primero debe preparar el equipo necesario, a saber:
multímetro que mide la velocidad.
medidor de LC.
Osciloscopio.
A continuación, debe encontrar un diagrama con un desglose en nodos. Ahora puede hacer una placa de circuito impreso, en la que se deben soldar puentes, resistencias, paneles para microcircuitos y otras partes en orden. El siguiente paso es enjuagar el tablero con alcohol.. Asegúrese de comprobar si hay defectos. Si la placa está en buen estado de funcionamiento se puede comprobar de la siguiente manera:
Conectar la alimentación.
Desenrosque el control de sensibilidad hasta que no se escuche ningún sonido en el altavoz.
Toque el conector del sensor con los dedos.
Cuando se enciende, el LED debe parpadear y luego apagarse.
Si todas las acciones han tenido lugar, entonces todo se hace correctamente. Ahora puedes hacer una bobina. Es necesario preparar un alambre de esmalte enrollado con un diámetro de 0,4 mm, que debe doblarse por la mitad. Se dibuja un círculo en una hoja de madera contrachapada, que tiene un diámetro de 200 mm y 100 mm. Ahora necesita clavar clavos en un círculo, la distancia entre ellos debe ser de 1 cm.
A continuación, puede proceder a enrollar las vueltas. A 200 mm, debe hacerlos 30 y a 100 - 48. Luego, la primera bobina debe impregnarse con barniz, cuando se seque, puede envolverla con hilo. El hilo se puede quitar y, al soldar el medio, se obtiene un devanado completo de 60 vueltas. Después de que la bobina se debe envolver con cinta aislante con bastante fuerza. Y encima se superpone una lámina de 1 cm, esta será una pantalla, encima se enrolla otra cinta aislante. Los extremos deben salir.
En la segunda bobina, también es necesario soldar el medio. Para iniciar el generador, debe conectar la primera bobina a la placa. La segunda bobina debe envolverse con un cable de 20 vueltas, luego la conectamos a la placa. Ahora necesita conectar el osciloscopio de menos a menos a la placa, y el más está conectado a la bobina. Asegúrese de mirar qué frecuencia tendrá cuando se encienda y recordarla o fijarla en un papel.
Ahora las bobinas deben ponerse en una forma especial, luego rellenarlas con resina. A continuación, el osciloscopio se conecta a la placa, con un polo negativo, la amplitud debe llegar a cero. Las bobinas en forma se llenan con resina hasta aproximadamente la mitad de la profundidad. Cuando todo está listo, se ajusta la escala de discriminación de metales.
Como piezas para el detector de metales trio, necesitará:
Condensadores de película metálica;
resistencias SMD;
microcircuitos;
transistores;
Diodos.
Si tiene estos detalles, puede armar el detector de metales Terminator Pro por su cuenta.
Se puede hacer un detector de metales de bricolaje con discriminación de metales utilizando el esquema para el dispositivo de impulso Chance. El proceso de hacer una bobina es bastante simple.
El diagrama en sí se puede encontrar en Internet. Pero aún así, la experiencia en el montaje de tales dispositivos será útil. El montaje del detector de metales debe comenzar con la placa.
Después de hacer la placa, es necesario flashear el microcontrolador. Y al final del trabajo, conectamos el dispositivo de detección de metales a la fuente de alimentación.
Sin embargo, para que el equipo funcione, se requiere una bobina. Es mejor si es con baja capacitancia parásita. El alambre de esmalte de bobinado se enrolla en una bobina. Y luego puede conectarlo y verificar el rendimiento del detector de metales. Asegúrate de hacerle un cuerpo y una barra. Y puedes ponerte a trabajar.
Se pueden fabricar equipos caseros sin microcircuitos complejos, pero utilizando un generador de transistores simple. El detector de metales será sin discriminación. Detectará objetos en el suelo a 20 centímetros de profundidad y en arena seca a 30 centímetros. En este dispositivo, las bobinas de transmisión y recepción funcionan simultáneamente.
Para empezar, debe tomar el esmalte de bobinado, que tiene un diámetro de 0,4 mm. Dóblalo para que haya dos extremos y dos comienzos. A continuación, vale la pena enrollar dos bobinas a la vez.
Ahora necesitamos hacer una bobina de transmisión y recepción, para esto, se dibujan dos círculos de 200 mm y 100 mm en una lámina de madera contrachapada. Los claveles se introducen de acuerdo con estos círculos, la distancia entre ellos debe ser de 1 cm, se enrollan 30 vueltas en un mandril grande con alambre esmaltado. Luego, debe aplicar barniz a la bobina y envolverla con un hilo, luego quitarla del devanado y soldar el medio. Entonces obtienes un cable central y dos cables extremos.
La bobina resultante debe envolverse con cinta aislante y colocarse encima de un trozo de papel de aluminio, y volver a colocar papel de aluminio encima. Los extremos de los devanados deben salir.
Ahora es el momento de pasar a la bobina receptora. 48 vueltas ya están enrolladas aquí. Para iniciar el generador, debe conectar la bobina de transmisión a la placa. El cable del medio está conectado al negativo. Y la bobina receptora no usa la terminal central. Para la bobina de transmisión, se necesita una bobina de compensación, en la que se enrollan 20 vueltas.
Conectamos el osciloscopio a la placa de la siguiente manera: la sonda con menos al menos de la placa y la sonda positiva a la bobina. Asegúrese de medir la frecuencia de las bobinas y registrarla.
Después de conectar las bobinas de acuerdo con el esquema, deben colocarse en un recipiente especial y llenarse con resina. Ahora el osciloscopio está configurado para dividir el tiempo (10 ms y 1 voltio por celda). Ahora deberías reducir la amplitud a cero. Enrollamos las vueltas hasta que el valor de voltios llegue a cero. Hacemos un bucle de compensación en la bobina, que estará afuera.
La mitad del molde debe estar derramado con resina. Cuando todo se endurece, debe conectar el osciloscopio y doblar el bucle hacia adentro. Luego gírelo hasta que el valor de amplitud sea mínimo. Después de pegar el bucle, verificar el equilibrio y ahora puede llenar la segunda mitad del recipiente con resina. La bobina está lista para funcionar.
Antes de continuar con la reparación, debe preparar las siguientes herramientas:
cuchillo de papelería;
Lampara incandescente;
Contenedor para pegamento, preferiblemente plano;
Resina especial o epoxi;
esmeril medio y fino;
Espátula pequeña.
En primer lugar, debe secar la bobina con una lámpara incandescente. Y con la ayuda de un cuchillo de oficina, amplíe las grietas. Exprima el pegamento sobre una superficie plana y mezcle con una espátula. Aplique esta sustancia a la bobina. En lugares de grietas, puede aplicar más resina. Ahora vale la pena esperar hasta que todo se endurezca completamente. Y luego procese con esmeril, usando medio primero y luego fino. Este procedimiento ayudará a suavizar todos los baches. De una manera bastante simple, puede reanimar la bobina más antigua de un dispositivo de búsqueda de metales.
Una placa de circuito impreso para este tipo de equipos se puede hacer y configurar de forma independiente. La placa de circuito para el terminador 3 está en Internet. Una vez que se encuentra, puede comenzar a fabricar una placa de circuito impreso. Después de eso, se sueldan puentes, resistencias smd y paneles para microcircuitos. Los capacitores en el tablero deben tener una alta estabilidad térmica.
A continuación, la placa de circuito impreso se lava con alcohol. Asegúrese de secar, y si hay defectos, elimínelos. Un tablero simple y confiable está listo.
Antes de comenzar a trabajar, es necesario preparar un dispositivo que mida con precisión la capacitancia y la inductancia. Ahora debe tomar el cuerpo para la bobina y hacer inserciones de textolita en las orejas. Se utilizan piezas de tela para sellar. La superficie superior de las orejas debe lijarse. El tejido debe estar impregnado con resina epoxi. Cuando todo esté seco, se debe lijar todo y se debe colocar un sello de presión, haciendo así la puesta a tierra. A continuación, debe aplicar un barniz especial Dragon.
Ahora se hacen bobinados, que están atados con hilos. Todos los devanados se colocan en una bobina y los condensadores se pegan. Todo se puede conectar y configurar. Se requiere un cuerpo para verter. Requerido: no debe haber metal cerca. Después de verter, el epoxi debe lijarse y secarse completamente.El sensor es adecuado para los detectores de metales Terminator 3 y Terminator 4, que son los modelos de dispositivos más populares.
Muchos consideran popular este modelo del dispositivo. Las cualidades positivas son:
Encontrar objetos de metales no ferrosos.
Sin falsos positivos.
Y como características negativas, distinguen:
El hierro oxidado se detecta bastante mal.
Puedes perder algunos de los hallazgos.
La profundidad de búsqueda del dispositivo es superior a la de otros modelos similares. Básicamente son 30 centímetros en el ejemplo de una moneda.
El detector de metales tiene una frecuencia de funcionamiento de 5 a 17 kHz. Su fuente de alimentación es de 12 voltios. El balance de tierra es manual.
El circuito de este dispositivo no es del todo sencillo, ya que contiene dos microcontroladores. El diagrama se puede encontrar en Internet. El dispositivo en sí tiene buenas características. Sin embargo, debido a la falta de información detallada sobre el montaje, pueden surgir dificultades en la fabricación del aparato.
Decidí armar mi primer detector de metales por impulsos Clone PI-W y, ahora, tocaba hacer una bobina monobúsqueda. Y dado que actualmente estoy experimentando algunas dificultades financieras, me enfrenté a una tarea difícil: hacer la bobina yo mismo con los materiales más baratos posibles.
Mirando hacia el futuro, diré de inmediato que hice frente a la tarea. Como resultado, obtuve este sensor:
Por cierto, el anillo de bobina resultante es perfecto no solo para Clone, sino también para casi cualquier otro dispositivo de impulso (Koschei, Tracker, Pirate).
A continuación, le diré cómo hacer una bobina de búsqueda para un detector de metales con sus propias manos, gastando menos de 500 rublos.
Entraré en gran detalle, porque el diablo está a menudo en los detalles. Además, hay una docena de cuentos cortos de hacer bobinas en Internet (como, tomamos esto, luego lo cortamos, lo envolvemos, lo pegamos y ¡listo!) Y comienzas a hacerlo tú mismo y resulta que lo más importante se mencionó de pasada, y algo se olvidó de decir. Y resulta que todo es más complicado de lo que parecía al principio.
Esto no sucederá aquí. ¿Listo? ¡Vamos!
La forma más fácil de autoproducción me pareció el siguiente diseño: tomamos un disco de material laminar con un grosor
4-6 mm. El diámetro de este disco está determinado por el diámetro del devanado futuro (en mi caso, debería ser de 21 cm).
Luego pegamos dos discos de un diámetro ligeramente mayor a este panqueque en ambos lados, de modo que obtengamos, por así decirlo, una bobina para enrollar el cable. Aquellos. una bobina tan agrandada, pero aplanada en altura.
Para mayor claridad, intentaré representar esto en el dibujo:
Espero que la idea principal sea clara. Solo tres discos pegados en toda el área.
Como material, planeé tomar plexiglás. Está perfectamente procesado y pegado con dicloroetano. Pero, desafortunadamente, no pude encontrarlo gratis.
Todo tipo de materiales de granja colectiva como madera contrachapada, cartón, tapas de cubos, etc. Inmediatamente lo descarté como inadecuado. Quería algo fuerte, duradero y preferiblemente impermeable.
Y luego mis ojos se volvieron hacia la fibra de vidrio.
No es ningún secreto que a partir de fibra de vidrio (o de estera de vidrio, fibra de vidrio) haga lo que su corazón desee. Incluso lanchas a motor y parachoques de automóviles. Se impregna el tejido con resina epoxi, se le da la forma deseada y se deja hasta su completo curado. Resulta un material duradero, impermeable y fácilmente reciclable. Y esto es justo lo que necesitamos.
Entonces, necesitamos hacer tres panqueques y orejas para unir la barra.
Los cálculos mostraron que para obtener una lámina con un espesor de 5,5 mm, se deben tomar 18 capas de fibra de vidrio. Para reducir el consumo de epoxi, es mejor cortar previamente la fibra de vidrio en círculos del diámetro requerido.
Para un disco con un diámetro de 21 cm, 100 ml de epoxi fueron suficientes.
Cada capa debe untarse cuidadosamente y luego toda la pila debe colocarse debajo de la prensa. Cuanta más presión, mejor: se exprimirá el exceso de resina, la masa del producto final se reducirá un poco y la fuerza será un poco más.Cargué unos cien kilogramos desde arriba y lo dejé hasta la mañana. Al día siguiente me dieron este panqueque:
Esta es la parte más masiva de la futura bobina. Él pesa, ¡sé saludable!
Luego le diré cómo, debido a esta pieza de repuesto, será posible reducir significativamente la masa del sensor terminado.
De la misma manera se hizo un disco de 23 cm de diámetro y 1,5 mm de espesor. Su masa es de 89 g.
El tercer disco no tuvo que ser pegado. A mi disposición estaba una lámina de fibra de vidrio de un tamaño y grosor adecuados. Era una placa de circuito impreso de algún dispositivo antiguo:
Desafortunadamente, el tablero tenía agujeros metalizados, así que tuve que pasar un tiempo perforándolos.
Decidí que este sería el disco superior, así que le hice un agujero para la entrada del cable.
El resto de la textolita fue suficiente para que los oídos adhirieran la carcasa del sensor a la varilla. Corté dos piezas para cada oreja (¡para ser fuerte!)
En los oídos, debe perforar inmediatamente agujeros para el perno de plástico, ya que será muy inconveniente hacerlo.
Por cierto, este es un perno de fijación para el asiento del inodoro.
Entonces, todos los componentes de nuestra bobina están listos. Queda por pegarlo todo en un gran sándwich. Y no te olvides de llevar el cable por dentro.
Primero, el disco superior de fibra de vidrio perforada se pegó junto con el panqueque del medio de 18 capas de fibra de vidrio. Se necesitaron literalmente unos pocos mililitros de epoxi; esto fue suficiente para cubrir ambas superficies pegadas en toda el área.
Corté las ranuras con una sierra de vaivén. En un lugar, por supuesto, exageré un poco:
Para que las orejas quedaran bien, hice un pequeño bisel en los bordes de los cortes:
Ahora era necesario decidir qué opción es mejor? Las orejas se pueden colocar de diferentes maneras.
Las bobinas de producción industrial a menudo se fabrican de acuerdo con la opción correcta, pero me gusta más la izquierda. En general, a menudo tomo decisiones de izquierda.
En teoría, el camino correcto está mejor equilibrado, porque el montaje de la varilla está más cerca del centro de gravedad. Pero está lejos de ser un hecho que después de aligerar la bobina, su centro de gravedad no se desplazará en una dirección u otra.
El método izquierdo de fijación puramente visual se ve más agradable (en mi humilde opinión), además, en este caso, la longitud total del detector de metales plegado será un par de centímetros menos. Para alguien que planea llevar el dispositivo en una mochila, esto puede ser importante.
En general, hice mi elección y procedí a pegar. Lo unté generosamente con bauxita, lo fijé firmemente en la posición deseada y lo dejé endurecer:
Después del endurecimiento, todo lo que sobresalía de la parte posterior se lijó con papel de lija:
Luego, usando una lima redonda, preparé ranuras para los conductores, pasé el cable de conexión a través del orificio y lo pegué con fuerza:
Para evitar torceduras fuertes, el cable en el punto de entrada tuvo que reforzarse de alguna manera. Para estos fines, utilicé, de la nada, tomado de mí, una mierda de goma:
Quedaba por pegar el tercer panqueque (abajo).
Se necesitaron unos pocos mililitros de bauxita para pegar el tercer panqueque y un par de horas para que todo se solidificara. Aquí está el resultado:
Así, obtuve un marco rígido y duradero, completamente preparado para enrollar el cable.
Se utilizó alambre de cobre esmaltado con un diámetro de 0,71 mm como alambre de bobinado. Después de dar 27 vueltas, el sensor se volvió más pesado en otros 65 gramos:
Ahora había que calafatear el devanado de alguna manera. Usé una mezcla de resina epoxi y fibra de vidrio finamente picada como masilla (aprendí sobre esta súper receta de este artículo).
En resumen, cepillé un poco de fibra de vidrio:
y lo amasó fríamente con bauxita con la adición de pasta de bolígrafo. El resultado fue una sustancia viscosa, similar al cabello mojado. Con esta composición, puedes tapar cualquier grieta sin problemas:
Las piezas de fibra de vidrio le dan a la masilla la viscosidad necesaria y, después del endurecimiento, aumentan la resistencia de la unión adhesiva.
Para que la mezcla se compactara correctamente y la resina empapara las vueltas del cable, lo envolví todo con cinta aislante en un ajuste de interferencia:
La cinta aislante debe ser verde o, en el peor de los casos, azul.
Después de que todo se había enfriado, me preguntaba qué tan sólida resultó la construcción. Resultó que la bobina puede soportar fácilmente mi peso (alrededor de 80 kg).
De hecho, no necesitamos una bobina tan resistente, su peso es mucho más importante. Demasiada masa del sensor definitivamente se hará sentir con dolor en el hombro, especialmente si planea realizar una búsqueda prolongada.
Para reducir el peso de la bobina, se decidió recortar algunos tramos de la estructura:
Esta manipulación permitió deshacerse de 168 gramos de exceso de peso. Al mismo tiempo, la fuerza del sensor prácticamente no disminuyó, como se puede ver en este video:
Ahora, en retrospectiva, entiendo cómo fue posible hacer la bobina un poco más fácil. Para hacer esto, fue necesario hacer agujeros grandes en el panqueque del medio con anticipación (antes de pegar todo). Algo como esto:
Los vacíos dentro de la estructura casi no tendrían efecto sobre la resistencia, pero reducirían la masa total en otros 20-30 gramos. Ahora, por supuesto, es demasiado tarde para apresurarse, pero lo tendré en cuenta para el futuro.
Otra forma de simplificar el diseño del sensor es reducir el ancho del anillo exterior (donde se colocan las vueltas del cable) en 6-7 milímetros. Por supuesto, esto se puede hacer ahora, pero hasta ahora no existe tal necesidad.
Encontré una excelente pintura para fibra de vidrio y productos de fibra de vidrio: resina epoxi con la adición de un tinte del color deseado. Dado que toda la construcción de mi sensor se basa en bauxita, la pintura a base de resina tendrá una excelente adherencia y se colocará como un nativo.
Utilicé esmalte alquídico PF-115 como tinte negro, agregándolo hasta obtener el poder cubriente deseado.
Como ha demostrado la práctica, una capa de dicha pintura se mantiene muy firme y parece como si el producto se hubiera sumergido en plástico líquido:
En este caso, el color puede ser cualquiera, dependiendo del esmalte utilizado.
La masa final de la bobina de búsqueda junto con el cable después de pintar es de 407 g.
Después de que nuestra bobina de detector de metales hecha en casa estuvo completamente lista, fue necesario verificar que no tuviera una ruptura interna. La forma más sencilla de comprobarlo es midiendo la resistencia del devanado con un tester, que normalmente debería ser muy baja (máximo 2,5 ohmios).
En mi caso, la resistencia de la bobina, junto con dos metros del cable de conexión, resultó ser de alrededor de 0,9 ohmios.
Desafortunadamente, de una manera tan simple no será posible detectar un circuito entre vueltas, por lo que debe confiar en su precisión al enrollar. Un cortocircuito, si lo hay, se manifestará inmediatamente después de que se inicie el circuito: el detector de metales consumirá una mayor corriente y tendrá una sensibilidad extremadamente baja.
Entonces, creo que la tarea se completó con éxito: logré hacer un carrete muy fuerte, resistente al agua y no demasiado pesado con los materiales más basura. Lista de gastos:
Lámina de fibra de vidrio 27 x 25 cm - sin cargo;
Lámina de fibra de vidrio, 2 x 0,7 m - sin cargo;
resina epoxi, 200 g - 120 rublos;
Esmalte PF-115, negro, 0,4 kg - 72 rublos;
Alambre de bobinado PETV-2 0,71 mm, 100 g - 250 rublos;
Cable de conexión PVA 2x1.5 (2 metros) - 46 rublos;
Entrada de cable - sin cargo.
Vídeo (clic para reproducir).
Ahora me enfrento a la tarea de fabricar exactamente la misma varilla rebelde. Pero esa es una historia completamente diferente.